EXPOLÁCTICA

Inspiración: el arte que invade las calles

¿Conoces el proyecto Cow Parade? Se trata de una exposición urbana de esculturas de vacas de tamaño real que artistas de todo el mundo han decorado y que luego se han expuesto por las calles de distintas ciudades. O quizás te suene el proyecto de Las Meninas de Madrid, donde enormes figuras inspiradas en la obra de Velázquez aparecen por las aceras, decoradas de forma única por distintos artistas.

Estos proyectos tienen algo en común: llevar el arte al espacio público, transformar lo cotidiano en extraordinario y darle voz a quienes lo crean. ¿Y si hiciéramos algo parecido en nuestro instituto?

Nuestra propuesta: SAMBOTELLAS CON ALMA

Vais a realizar una obra de arte personal a partir de un objeto tan cotidiano como una botella de leche de 1,5 litros vacía. Esa botella será vuestro lienzo, vuestro medio de expresión. Pero no será cualquier decoración: vuestra botella llevará vuestro mensaje, vuestra visión del mundo o de vosotros mismos, convertida en una pieza artística única.

Podréis utilizar pintura acrílica y rotuladores permanentes para transformarla, intervenirla, reinterpretarla o imaginarla de nuevo. Podréis pintar sobre ella, dibujar, escribir, convertirla en un personaje, en una idea, en un símbolo, en lo que necesitéis para contar algo importante para vosotros.

¿De qué tiene que hablar tu botella?

Cada uno tendrá que reflexionar sobre un tema personal que quiera transmitir. No tiene por qué ser algo triste o serio, aunque puede serlo. Puede ser:

  • Algo que te emocione o te haga feliz.
  • Una idea en la que crees.
  • Una crítica a algo que no te gusta.
  • Un recuerdo, una vivencia, un sueño.
  • Una causa que quieras defender.
  • Una parte de ti que quieras mostrar o explorar.

Lo importante es que haya una intención artística detrás de tu intervención: una conexión entre lo que piensas o sientes y cómo lo representas visualmente en tu botella.

El cencerro: el mensaje escrito

Cada botella llevará colgado un pequeño cencerro de papel que tú mismo/a fabricarás con papiroflexia (te enseñaremos cómo). Este cencerro no solo es decorativo: lleva dentro el mensaje de tu obra.

Tendrás que escribir una frase, una reflexión o un pequeño texto que explique el significado de tu botella. No se trata de explicar cada detalle técnico, sino de compartir el corazón de tu idea con quien la vea. Así, si alguien del instituto se detiene a observar tu obra y abre el cencerro, podrá leer tu mensaje y comprender mejor lo que querías decir.

La exposición: una sorpresa en los pasillos

Cuando todas las botellas estén terminadas, prepararemos una gran exposición en el instituto. Una mañana, cuando los compañeros y compañeras de otros cursos lleguen, se encontrarán con los pasillos llenos de vuestras creaciones: una instalación artística colectiva que llenará el centro de color, emociones y pensamientos.

Vuestra obra será parte de un museo efímero y espectacular: un rebaño artístico lleno de botellas únicas y mensajes poderosos.

Objetivos de la actividad

  • Explorar tu creatividad personal.
  • Aprender a expresar emociones e ideas a través del arte.
  • Desarrollar habilidades técnicas con pintura y rotuladores.
  • Crear un mensaje visual y textual que llegue al espectador.
  • Contribuir a un proyecto colectivo artístico que transformará el espacio escolar.

Materiales y organización

  • Te proporcionaremos: botella vacía de leche, papel para el cencerro, plantillas de plegado, ejemplos y ayuda técnica.
  • Tú deberás traer: pinceles, rotuladores permanentes, pintura acrílica si tienes en casa (también habrá pintura en clase para compartir).
  • Tiempo estimado: 4 sesiones en clase (más tiempo extra en casa si lo deseas).
  • Fecha de entrega final: [pon aquí la fecha límite]
  • Exposición prevista: [pon aquí la semana de exposición]

Criterios de evaluación

  • Originalidad y creatividad de la obra.
  • Calidad técnica del trabajo artístico.
  • Coherencia entre el mensaje personal y el diseño visual.
  • Limpieza, cuidado y presentación final.
  • Claridad del mensaje dentro del cencerro.
  • Implicación y actitud durante todo el proceso.

Y recuerda: cada botella es una oportunidad para decir algo que importa. No estás pintando una botella… estás creando una obra con alma.

¿Estás listo/a para dejar tu huella en los pasillos?




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido