TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS GENERALES

Las transformaciones geométricas generales en dibujo técnico permiten modificar figuras conservando ciertas propiedades como el área, la proporcionalidad o la semejanza. Estas transformaciones son fundamentales para la representación de objetos y el análisis de figuras geométricas en distintos contextos.

A continuación, exploraremos algunas de las transformaciones más importantes:

  • Equivalencia
    La equivalencia geométrica se refiere a figuras que tienen la misma área, aunque su forma sea distinta. Este concepto es esencial para transformar triángulos, cuadriláteros y otros polígonos en figuras equivalentes, asegurando que mantienen su superficie sin importar su estructura.
  • Escalas
    Las escalas permiten representar dibujos en diferentes tamaños sin perder precisión. Existen escalas de reducción y ampliación, que ayudan a adaptar modelos reales al papel de manera proporcional. El uso correcto de las escalas garantiza una representación clara y comprensible de los objetos.
  • Igualdad de Polígonos
    Dos polígonos son iguales si tienen la misma forma y tamaño. Para comprobar esta igualdad, se utilizan métodos como la triangulación y la copia por radiación, que permiten asegurar la congruencia de las figuras en diferentes construcciones geométricas.
  • Proporcionalidad en Segmentos
    La proporcionalidad es clave en la división de segmentos en partes específicas. Aprenderemos a calcular la cuarta, tercera y media proporcional, conceptos fundamentales para la construcción geométrica y la distribución armónica de elementos en un diseño.
  • Proporciones Notables
    Existen ciertas proporciones que aparecen en la naturaleza y la arquitectura, como la proporción áurea o las relaciones entre números como la raíz cuadrada de 2 o 3. Estas proporciones son esenciales en la geometría aplicada y en el diseño de estructuras armoniosas.
  • Semejanza
    La semejanza se basa en la relación entre figuras que tienen la misma forma pero distinto tamaño. A través de la homotecia, se pueden escalar figuras sin alterar su estructura, siendo una herramienta clave en la construcción de diseños geométricos proporcionados.

Estas transformaciones geométricas generales permiten comprender mejor las relaciones espaciales y las estructuras matemáticas detrás del dibujo técnico, proporcionando herramientas fundamentales para la representación gráfica y el diseño preciso.


1. Equivalencia

La equivalencia se refiere a figuras que tienen áreas iguales, aunque sus formas sean diferentes. Aprenderemos cómo transformar triángulos, cuadriláteros y otros polígonos en formas equivalentes para comprobar esta propiedad.

FIGURAS EQUIVALENTES
CUADRADO EQUIVALENTE A TRIÁNGULO


2. Escalas

El uso de escalas es esencial para representar dibujos y modelos en papel. Existen escalas de reducción y ampliación, y la elección correcta permite un dibujo claro y detallado. Estudiaremos las escalas gráficas y cómo construir escalas precisas para nuestros trabajos.

LA ESCALA
FIGURAS SEMEJANTES

3. Igualdad de Polígonos

Dos polígonos son iguales si tienen la misma forma y tamaño. Practicaremos técnicas como la triangulación y la copia por radiación para asegurar que las figuras sean idénticas en diferentes contextos.

4. Proporcionalidad en Segmentos

Exploraremos cómo hallar un cuarto, tercero y medio segmento proporcional. Además, aprenderemos sobre la sección áurea, una proporción muy especial que aparece en la naturaleza y en el arte.

CUARTA PROPORCIONAL
TERCERA PROPORCIONAL
MEDIA PROPORCIONAL

Enlaces externos:

http://escalas.joseantoniocuadrado.com/

5. Proporciones Notables

Estudiaremos proporciones como el rectángulo áureo y la relación entre números como la raíz cuadrada de dos o tres. Veremos cómo estas proporciones se reflejan en figuras como el pentágono regular y en construcciones arquitectónicas.

PROPORCION AUREA
DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PROPORCIÓN ÁUREA
SEGMENTO EN PROPORCIÓN ÁUREA DE OTRO DADO

6. Semejanza

La semejanza implica que dos figuras tienen la misma forma pero distinto tamaño. Con la homotecia, una transformación que estira o encoge una figura, mantendremos esta semejanza y aprenderemos a usarla en construcciones geométricas.

Homotecia – Definición y propiedades
Homotecia dada la razón
Homotecia Inversa Razón k=-2 – Homotecia Negativa.
Homotecia Directa Razón k=3 – Homotecia Positiva
Hallar la figura homotética razón K= -4/3 – Homotecia Inversa o Negativa
Hallar la figura homotética razón K= 4/3 – Homotecia Directa o Positiva
Homotecia de 2 Circunferencias, tanto Directa como Inversa – Relaciones Geométricas Dibujo Técnico

Ir al contenido