Hoy quiero compartir con vosotros una reflexión sobre una actividad particularmente enriquecedora que hemos incorporado en nuestras clases de Plástica, denominada “Publicidad”. Esta tarea no solo fomenta el desarrollo de habilidades artísticas y técnicas entre los estudiantes, sino que también promueve una actitud crítica hacia los mensajes que absorbemos diariamente a través de los medios.
Objetivos y Desarrollo de la Actividad
El núcleo de esta actividad es el análisis y la transformación de un anuncio publicitario existente mediante la creación de un guion gráfico o “Storyboard”. Los estudiantes eligen un anuncio —ya sea de televisión, internet o un cartel— y lo reimaginan, modificando aspectos que consideran inapropiados o susceptibles de mejora. Esto puede incluir cambios en el producto anunciado, la estética del anuncio, o su mensaje, con el fin de hacerlo menos sexista, más inclusivo, o simplemente más alineado con valores éticos o estéticos.
Los alumnos tienen completa libertad para emplear diversas técnicas de dibujo, desde pinturas y rotuladores hasta acuarelas y acrílicos. El objetivo es que el resultado final sea un cómic que refleje su visión personal y crítica del anuncio original. Este proceso no solo mejora sus habilidades técnicas, sino que también les permite expresar de forma creativa sus opiniones y críticas sobre la publicidad.
Una vez finalizado el storyboard, los estudiantes presentan su trabajo ante la clase. Esta presentación sigue un guion estudiado que no solo muestra el producto final sino que también explica el proceso creativo detrás de él, las decisiones tomadas y cómo creen que su versión modifica o mejora el mensaje original. Este ejercicio no solo refuerza sus habilidades de oratoria, sino que también promueve un debate enriquecedor sobre los diversos enfoques y visiones de sus compañeros.
Beneficios Educativos de la Actividad
- Desarrollo de habilidades artísticas y técnicas: La creación de storyboards es una excelente oportunidad para aplicar y profundizar en diversas técnicas artísticas, fundamentales en cualquier formación en artes visuales.
- Estimulación de la creatividad y la imaginación: El reto de diseñar un nuevo anuncio impulsa a los estudiantes a ser creativos y a pensar de manera innovadora, habilidades esenciales en el mundo actual.
- Comprensión y crítica de los medios: Esta actividad enseña a los estudiantes a ser consumidores críticos de medios, una competencia clave en una sociedad donde los medios juegan un rol omnipresente.
- Habilidades de comunicación y expresión: La presentación de sus proyectos ayuda a mejorar la capacidad de comunicar ideas complejas de manera efectiva.
- Fomento de la alfabetización visual: Trabajar con storyboards ayuda a los estudiantes a comprender cómo las imágenes y textos interactúan para contar historias y transmitir mensajes.
- Trabajo en equipo y colaboración: La naturaleza de la tarea a menudo requiere colaboración, fomentando habilidades de trabajo en equipo que son valiosas tanto académica como personalmente.
La actividad “Publicidad” es un claro ejemplo de cómo el arte y la educación visual pueden servir como herramientas poderosas para el desarrollo intelectual y emocional de los estudiantes.
Espero que esta reflexión os inspire a considerar y adaptar esta actividad en vuestras propias aulas, y a seguir buscando maneras innovadoras de integrar el pensamiento crítico y la creatividad en vuestra enseñanza.
Deja una respuesta