Me llamo Pablo Zamora y soy profesor en el Colegio San Alberto Magno de Madrid, donde tengo el placer de impartir clases en todos los niveles de Secundaria y Bachillerato.

Aunque soy Arquitecto de vocación y formación, disciplinas que uno no puede abandonar nunca y sigue viajando intentando descubrir nuevos espacios, llegados a este punto en la vida, me he reconvertido en profesor de Secundaria y Bachillerato. Después de varios años trabajando en distintas áreas, decidí seguir mi verdadera pasión: la educación. Siempre he sentido una fuerte llamada hacia la enseñanza.

Dejar atrás el campo de la Arquitectura en el que había invertido tanto tiempo y esfuerzo fue un gran desafío. Sin embargo, la satisfacción de interactuar con los estudiantes, inspirarlos y guiarlos en su aprendizaje es inmensamente gratificante.

En el aula, utilizo mi experiencia como arquitecto para enriquecer las lecciones en las tres asignaturas que imparto; Plástica, Tecnología y Dibujo Técnico, conectando conceptos artísticos, tecnológicos, matemáticos y científicos con el mundo real.

Me siento afortunado de haber encontrado mi vocación en la enseñanza, y cada día en el aula es una nueva oportunidad para impactar positivamente en la vida de mis alumnos. Comparto esta transición y experiencia con la esperanza de inspirar a otros que podrían estar considerando un cambio similar, demostrando que nunca es tarde para perseguir lo que realmente nos apasiona.

Esta elección de carrera me ha permitido fusionar mis grandes pasiones: la arquitectura por una parte, que engloba tanto el arte, la tecnología así como el dibujo técnico, y por otra parte la enseñanza. En el colegio, me esfuerzo por ser un puente entre el conocimiento teórico y su aplicación práctica, aportando una visión que enriquece el aprendizaje de los estudiantes.

Utilizo ejemplos concretos de mi experiencia en arquitectura para ilustrar conceptos complejos y mostrarles cómo se materializan en estructuras y proyectos reales. Esto no solo los ayuda a comprender mejor las materias, sino que también les abre los ojos a las posibilidades infinitas que tienen delante cuando combinan creatividad con conocimiento técnico.

En este blog, no solo compartiré contenido relevante a las asignaturas que enseño, sino también destacaré los proyectos innovadores realizados por mis alumnos. Desde maquetas hasta prototipos de ingeniería, pasando por expresiones artísticas, este es un espacio para mostrar la creatividad y el aprendizaje técnico. Vamos por partes…

Exploraremos juntos el mundo del Dibujo Técnico, la Tecnología y la Plástica. Estas disciplinas, aunque distintas, comparten un nexo común: la capacidad de transformar ideas en realidad tangible, combinando creatividad con precisión técnica.

En la asignatura de Plástica, animo a mis estudiantes a sumergirse en el proceso creativo, utilizando la expresión artística como una forma de explorar y desarrollar su pensamiento crítico y análisis. Más allá de simplemente emplear técnicas habituales de arte, se fomenta en los estudiantes la capacidad de interpretar y expresar ideas complejas a través de sus creaciones.

Este enfoque ayuda a desarrollar habilidades cruciales como la capacidad de análisis y la síntesis de información, permitiendo que los estudiantes no solo creen sino que también entiendan el contexto y el significado detrás de su trabajo.

Además, cada proyecto culmina con una presentación oral donde los estudiantes tienen la oportunidad de compartir sus obras y el proceso creativo detrás de ellas. Esta práctica es esencial, ya que promueve la habilidad de expresar conceptos abstractos claramente ante un público, mejorando significativamente sus habilidades de comunicación.

Estas presentaciones se convierten en un espacio dinámico de intercambio de ideas, donde los estudiantes pueden recibir feedback constructivo y aprender a argumentar y defender sus puntos de vista artísticos y conceptuales.

El Dibujo Técnico de Bachillerato es esencial para los estudiantes ya que son innumerables las disciplinas en las que es imprescindible la comprensión de documentos gráficos.

Este curso se centra en enseñar a los alumnos a mejorar su visión espacial y desarrollar su capacidad de visualizar y comprender el espacio tridimensional, permitiéndoles comprender y representar elementos en el espacio utilizando diversos sistemas de representación. Al final del curso se observa una notable mejora de su capacidad para pensar y resolver problemas espaciales complejos.

La asignatura de Tecnología es donde convergen la creatividad y la técnica. Los estudiantes aplican lo aprendido para diseñar y construir artefactos funcionales. Utilizan programas como LibreCAD, SketchUp o TinkerCAD para modelar sus diseños y después construyen prototipos reales que son probados bajo condiciones simuladas.

Este proceso no solo refuerza el aprendizaje técnico sino que también fomenta el trabajo en equipo y la innovación.

Este blog servirá como una ventana a las actividades que realizamos en el aula y más allá.

Espero que sirva de inspiración no solo para nuestros estudiantes actuales y futuros, sino también para educadores y entusiastas del arte y la tecnología en todo el mundo.

Les invito a seguirnos en esta aventura educativa, donde cada línea, cada cálculo y cada pincelada abren un mundo de posibilidades.



Comentarios

Una respuesta a «Sobre mí»

  1. Anónimo

    Me encantan tus clases, espero que sigas así. No pongas más exámenes, te lo suplicamos.
    Te queremos.
    – Tus alumnas favoritas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido