
Actividad: Diseño y Construcción de una Torre Reticulada
Hoy, cada uno de vosotros tendrá la oportunidad de combinar arte y ciencia para diseñar y construir una estructura reticulada triangulada usando palitos de bambú (brochetas) y plastilina. El desafío es construir la torre más alta posible con una cantidad limitada de materiales.
Proceso de la actividad:
- Diseño: Antes de comenzar a construir, debéis pensar y esbozar un diseño de vuestra torre en papel. Considerad cómo la forma triangular puede proporcionar estabilidad y altura a vuestra estructura.
- Construcción: Utilizando los palitos de bambú y la plastilina proporcionados, empezad a ensamblar vuestra torre según el diseño previo. Recordad que el uso eficiente de los materiales es clave, ya que la cantidad es limitada.
- Presentación: Una vez construida la torre, cada uno presentará su proyecto ante la clase, explicando el diseño, el proceso de construcción y la estrategia utilizada para maximizar la altura y la estabilidad de la torre. Esta parte de la actividad está diseñada para mejorar vuestras habilidades de oratoria y presentación en público.
Esta actividad no solo fomenta la creatividad y la innovación, sino que también os permite explorar conceptos básicos de ingeniería y física, como la estabilidad estructural y la optimización de recursos. Además, trabajar en este proyecto desarrollará vuestra capacidad de planificación y ejecución de un proyecto desde el concepto hasta la realización.
Actividad: Diseño y Construcción de una Torre Reticulada
Objetivos Pedagógicos
- Fomentar el pensamiento crítico y creativo:
- Diseñar estructuras estables y eficientes utilizando conceptos básicos de ingeniería.
- Explorar la importancia de las formas triangulares en la estabilidad estructural.
- Desarrollar habilidades manuales y técnicas:
- Utilizar materiales simples para construir modelos funcionales.
- Aprender a ensamblar piezas con precisión y cuidado.
- Mejorar habilidades comunicativas:
- Exponer el proceso de diseño y construcción ante los compañeros.
- Argumentar las decisiones tomadas durante el desarrollo del proyecto.
- Incorporar herramientas digitales:
- Trasladar el boceto manual a un programa de dibujo CAD (LibreCAD, AutoCAD, TinkerCAD, entre otros).
- Crear representaciones precisas y técnicas del diseño.
- Desarrollar competencias tecnológicas y documentales:
- Generar un documento profesional en formato Word y PDF que incluya todo el proceso de desarrollo del proyecto.
Recursos Necesarios
- Materiales de construcción:
- Palitos de bambú (brochetas) de 20 cm. de longitud (se entregará una cantidad limitada de material igual a cada equipo).
- Plastilina (se entregará una cantidad limitada de material igual a cada equipo).
- Materiales de diseño:
- Papel y lápices para esbozar el diseño.
- Reglas y transportadores para medir ángulos y longitudes.
- Recursos digitales:
- Ordenadores con software de dibujo CAD como LibreCAD, AutoCAD, TinkerCAD, Fusion 360 o SketchUp.
- Procesadores de texto (Word o Google Docs).
- Generadores de contenido visual con IA.
- Recursos adicionales:
- Espacio amplio para trabajar en equipos.
- Presentación teórica breve sobre estabilidad estructural y formas trianguladas.
Estructura de la Actividad
- Introducción (15 minutos):
- Explicación del objetivo de la actividad.
- Presentación de ejemplos de estructuras trianguladas.
- Resumen de los conceptos básicos de estabilidad estructural.
- Diseño (20 minutos):
- Los estudiantes pensarán en un diseño de torre y lo plasmarán en papel.
- El diseño debe considerar el uso eficiente de los materiales y maximizar la estabilidad.
- Construcción (30 minutos):
- Cada grupo construirá su torre siguiendo el diseño previo.
- Se supervisará el uso de los materiales y el tiempo.
- Dibujo CAD (40 minutos):
- Los grupos trasladarán su boceto a mano al software de dibujo CAD.
- Se generará una representación precisa del diseño que incluya dimensiones y detalles estructurales.
- Documentación (60 minutos):
- Crear un documento en Word que incluya:
- Descripción de la torre generada.
- Justificación del diseño y su funcionalidad estructural.
- Altura y dimensiones generales de los elementos.
- Boceto inicial y dibujos realizados a mano.
- Dibujos realizados en CAD.
- Imagen generada por IA que refleje el proyecto.
- Guardar el documento en formato PDF.
- Crear un documento en Word que incluya:
- Presentación (20 minutos):
- Cada equipo explicará su diseño, el proceso de construcción y los retos enfrentados.
- Se valorará la claridad y coherencia de las exposiciones.
Instrucciones para los Estudiantes
- Preparación:
- Dividiros en equipos de 2 personas (3 personas excepcionalmente).
- Asignar roles dentro del equipo (diseñador, constructor, presentador, responsable de CAD, etc.).
- Diseño:
- Pensad en un diseño eficiente que maximice la altura y estabilidad de la torre.
- Dibujad el diseño a mano y asegurad que todos los miembros del equipo lo comprendan.
- Construcción:
- Seguid vuestro diseño, ensamblando los palitos de bambú con plastilina.
- Ajustad la estructura si es necesario, pero no desperdiciéis materiales.
- Dibujo CAD:
- Usad el programa de dibujo CAD asignado para crear una versión digital del diseño.
- Incluir medidas precisas y detalles relevantes.
- Documentación:
- Elaborad un documento en Word con todos los elementos del proyecto.
- Exportad el documento a PDF.
- Presentación:
- Preparad una exposición que incluya el documento y dibujos generados.
- Resaltad los aspectos innovadores o los retos superados durante la construcción.
Conclusiones Finales
- Los estudiantes aprenderán conceptos básicos de ingeniería, como estabilidad estructural y optimización de recursos.
- La actividad fomentará el uso de herramientas digitales avanzadas y la documentación profesional.
- Los resultados finales incluirán no solo una torre construida, sino también representaciones visuales detalladas y un informe completo que servirá de apoyo para futuras actividades académicas o profesionales.