El Círculo de la Visión Fragmentada
En el taller de Leonardo da Vinci, no bastaba con tener ideas brillantes. Había que saber dibujarlas, entenderlas y explicarlas desde distintos puntos de vista. Muchos de sus inventos nunca se construyeron porque nadie supo interpretarlos.
Los grandes inventores no solo imaginan cosas nuevas: aprenden a representarlas para que otros puedan construirlas. Dibujan esquemas, bocetos, planos y vistas técnicas. Eso es lo que vais a aprender en esta fase: a ver con otros ojos. A fragmentar lo que veis, como si tuvierais una mente técnica.
Para avanzar en el proyecto, necesitaréis dominar una habilidad clave: saber transformar un dibujo en perspectiva en sus tres vistas fundamentales. Así os convertiréis en intérpretes de máquinas, en ingenieros renacentistas capaces de pasar de la idea al plano.
¿Qué vais a hacer en esta fase?
Elemento | Descripción |
---|---|
Objetivo | Aprender a representar un objeto técnico desde tres puntos de vista. |
Producto final | Hoja de trabajo con las vistas en planta, alzado y perfil de un objeto dado. |
Duración estimada | 1 sesión (ampliable si es necesario). |
Herramientas | Lápiz, regla, escuadra, hoja cuadriculada o vegetal, goma. |
Modalidad | Trabajo individual (con posibilidad de ayuda entre compañeros). |
Evaluación | Mediante rúbrica de dibujo técnico. |
¿Qué tenéis que hacer exactamente?
Vais a recibir un dibujo en perspectiva isométrica de una figura técnica (una pieza mecánica o un objeto geométrico). A partir de esa imagen, debéis dibujar las tres vistas ortogonales de ese objeto:
- Vista en planta (desde arriba)
- Vista en alzado (desde el frente)
- Vista en perfil (desde un lateral)
Estas tres vistas son fundamentales para que alguien pueda entender exactamente cómo es un objeto sin tener que verlo en 3D.
Pasos para completar la actividad
- Observa detenidamente la figura isométrica
- Mira bien cuántas caras tiene, cuántos niveles, si hay huecos o salientes.
- Intenta imaginar cómo se vería desde arriba, desde el frente y desde el lateral.
- Prepara tu hoja de trabajo
- Utiliza hoja cuadriculada o vegetal.
- Marca un espacio claro para cada vista (puedes hacer tres recuadros o zonas diferenciadas).
- Dibuja la vista en planta
- Coloca esta vista en la parte superior.
- Representa cómo se vería la figura desde arriba, con medidas proporcionales.
- Recuerda: no hay profundidad, solo largo y ancho.
- Dibuja la vista en alzado
- Sitúala debajo de la planta, centrada.
- Dibuja cómo se vería desde el frente. Aquí aparece la altura y el ancho.
- Dibuja la vista en perfil
- Sitúala a la derecha del alzado (como si el objeto se viera desde el lado derecho).
- Muestra el fondo y la altura.
- Revisa las proporciones
- Todas las vistas deben estar alineadas y proporcionadas entre sí.
- Usa regla para que las líneas sean rectas y precisas.
- Repasa el dibujo
- Borra marcas sobrantes.
- Puedes repasar con portaminas fino o lápiz técnico si quieres más claridad.
Consejos útiles
- No inventes lo que no veas en la figura: si no estás seguro, pregunta o analiza mejor la perspectiva.
- Dibuja con limpieza y precisión: el dibujo técnico es una forma de comunicación clara.
- No te preocupes si no te sale a la primera: puedes repetir, probar, ensayar. Esta fase está pensada para aprender, no para hacerlo perfecto.
¿Cómo se va a evaluar esta actividad?
Se valorarán aspectos como:
- La correcta interpretación del objeto en las tres vistas.
- El uso adecuado del espacio y la alineación entre vistas.
- La proporción entre medidas.
- La precisión del trazo y el uso correcto de los instrumentos.
- La limpieza y presentación del dibujo final.
Se usará una rúbrica que os permitirá saber qué se espera exactamente de vuestro trabajo y cómo podéis mejorarlo.
¿Por qué es importante esta fase?
Aprender a representar objetos desde varias vistas os será útil en muchas áreas: diseño, arquitectura, ingeniería, dibujo técnico, robótica… Pero además, os entrena para ver el mundo desde distintas perspectivas. Y eso es algo que pocos saben hacer bien.
Leonardo no solo veía una máquina… veía su estructura interna, su forma, su función… y sabía explicarla.
Ahora os toca a vosotros.
Entrad en el Círculo de la Visión Fragmentada.
Y aprended a ver como los genios.









