
Actividad: Investigación sobre Programas de IA en Secundaria
Introducción a la Inteligencia Artificial (IA) en el Aula
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el mundo digital. Desde la creación de imágenes hasta la generación de textos y la automatización de tareas, la IA se ha convertido en una herramienta clave en múltiples campos profesionales y personales. Para preparar a los estudiantes para este futuro tecnológico, hemos diseñado una actividad en la que podrán explorar e investigar cómo algunos de los programas más innovadores utilizan la IA.
Objetivo de la Actividad
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes de secundaria se familiaricen con los programas que emplean inteligencia artificial, aprendan cómo funcionan, comprendan sus aplicaciones en la vida cotidiana y reflexionen sobre su impacto en la sociedad. Además, desarrollarán habilidades de investigación, análisis crítico y creatividad, al tiempo que mejoran su comprensión de las tecnologías emergentes.
Desarrollo de la Actividad
En esta actividad, los estudiantes tendrán que investigar sobre una selección de programas que emplean IA en diferentes áreas, como la generación de texto, imágenes, diseño, música, programación, entre otros. Cada grupo de estudiantes deberá elegir un programa específico de la lista propuesta o investigar sobre otro que sea de su interés. El profesor asignará el tema de IA sobre el que cada grupo realizará la investigación.
Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a:
- ChatGPT: Un asistente de IA capaz de generar y analizar texto, proporcionando respuestas, ideas, y apoyo en escritura creativa o académica.
- MidJourney: Un programa que utiliza IA para generar imágenes a partir de descripciones textuales, permitiendo la creación de arte visual original.
- Canva AI: Herramientas integradas en la plataforma de diseño Canva que asisten a los usuarios en la creación automática de elementos gráficos y en la edición inteligente.
- DALL·E: Similar a MidJourney, esta IA permite generar imágenes creativas basadas en descripciones, ofreciendo infinitas posibilidades para el diseño gráfico y artístico.
- GitHub Copilot: Un asistente de programación basado en IA que ayuda a los desarrolladores a escribir código más rápidamente y con mayor precisión.
- Soundraw: Un programa de IA que permite crear música personalizada, adaptada a los gustos y necesidades del usuario.
Pasos a Seguir
- Elección del programa: Los estudiantes tendrán asignado un tema de la lista o proponer uno de su interés que emplee inteligencia artificial. Deben trabajar en parejas
- Investigación: Investigar el funcionamiento del programa seleccionado. Algunos aspectos clave que deben considerar en su investigación incluyen:
- ¿Cómo funciona la IA en este programa?
- ¿Qué tipo de tareas realiza la IA (generación de texto, imágenes, automatización, etc.)?
- ¿En qué campos o profesiones es útil?
- Ejemplos concretos de su uso.
- Impacto positivo o negativo de su aplicación en la sociedad.
- Presentación: Cada grupo o estudiante deberá preparar una presentación que incluya una explicación detallada del programa y sus descubrimientos. La presentación puede ser en formato digital, incluyendo una combinación de texto, imágenes y, si es posible, demostraciones prácticas del uso del programa investigado.
- Reflexión crítica: Los estudiantes también deberán reflexionar sobre el impacto ético y social de la IA. ¿Qué riesgos o desafíos podrían surgir del uso de estos programas? ¿Qué oportunidades presentan para mejorar nuestra vida cotidiana? Estas reflexiones serán parte esencial de la presentación final.
- Discusión en clase: Para finalizar, se llevará a cabo una discusión en clase en la que los estudiantes podrán compartir sus ideas y aprendizajes. El profesor guiará la conversación para que todos los alumnos comprendan los beneficios y desafíos de la IA en los diferentes sectores.
Habilidades Desarrolladas
A lo largo de esta actividad, los estudiantes desarrollarán una serie de competencias clave:
- Investigación y análisis: Los alumnos aprenderán a investigar de manera eficaz sobre tecnología emergente, seleccionando fuentes confiables y extrayendo información relevante.
- Pensamiento crítico: Evaluarán los impactos de la IA desde múltiples perspectivas, incluyendo las implicaciones éticas y sociales.
- Comunicación: Los estudiantes mejorarán sus habilidades de presentación, tanto oral como escrita, al exponer sus investigaciones a sus compañeros de clase.
- Creatividad tecnológica: Tendrán la oportunidad de explorar programas innovadores que fomentan la creatividad, como la generación de arte o música por medio de IA.
Recursos Adicionales
Para apoyar a los estudiantes en su investigación, se proporcionarán recursos adicionales, que incluyen tutoriales en línea, artículos sobre el funcionamiento de la IA, y ejemplos prácticos de su uso en distintos sectores. También se alentará a los estudiantes a interactuar con algunos de los programas investigados, en la medida de lo posible, para que obtengan una comprensión práctica de su funcionamiento.
Conclusión
Esta actividad está diseñada para que los estudiantes no solo comprendan la tecnología que está moldeando el futuro, sino también para que adquieran las habilidades y la mentalidad necesaria para adaptarse y participar activamente en este mundo en constante cambio. A través del estudio de programas de IA como ChatGPT, MidJourney o Canva AI, los alumnos tendrán la oportunidad de ver de cerca cómo la inteligencia artificial está revolucionando industrias y, al mismo tiempo, reflexionar sobre su papel en la sociedad.
¡Estamos emocionados de ver cómo los estudiantes se adentran en el fascinante mundo de la IA y descubren su potencial transformador!