PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

Para asegurar una evaluación justa y constructiva de los proyectos desarrollados en el marco del “Estudio S.A.M.”, se ha establecido un protocolo de evaluación detallado.

Este protocolo no solo busca medir el cumplimiento de los criterios técnicos y creativos, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje continuo y mejoramiento. Aquí se detallan los componentes clave del protocolo:

  • Criterios de Éxito
    • Innovación y Creatividad: Evaluación de cómo los estudiantes han integrado soluciones innovadoras y creativas en sus diseños, superando las soluciones convencionales.
    • Aplicación de Conocimientos de Sostenibilidad: Medir la efectividad con la que los estudiantes han aplicado los principios de sostenibilidad aprendidos durante la investigación.
    • Funcionalidad y Viabilidad: Los proyectos deben demostrar no solo creatividad, sino también practicidad y viabilidad en un contexto real.
    • Calidad de la Presentación: Valorar la claridad, la organización y la persuasión de la presentación final, incluyendo la capacidad de responder a preguntas y defender el proyecto.

  • Retroalimentación y Revisión
    • Proceso Continuo de Feedback: Durante el proyecto, los estudiantes recibirán retroalimentación continua de sus compañeros y profesores, lo que les permitirá hacer ajustes antes de la presentación final.
    • Revisión Post-Presentación: Después de las presentaciones finales, se llevará a cabo una sesión de revisión donde se discutirán los proyectos en detalle, destacando tanto los puntos fuertes como las áreas de mejora.
  • Implementación del Protocolo
    • Evaluaciones Regulares: Los proyectos serán evaluados en varias etapas para asegurar que los estudiantes estén en el camino correcto y para identificar tempranamente cualquier necesidad de corrección.
    • Uso de Herramientas Digitales: Para una evaluación efectiva, se utilizarán herramientas digitales que permitan documentar y compartir las evaluaciones de manera eficiente.

Este protocolo está diseñado para ser transparente y equitativo, proporcionando a cada estudiante una comprensión clara de cómo sus esfuerzos son evaluados y qué se espera de ellos en cada fase del proyecto.

Ir al contenido