Antes de comenzar a montar físicamente los circuitos eléctricos en nuestra maqueta de aparcamiento, es muy útil y recomendable probarlos primero de forma virtual. Esto nos permitirá comprobar si el diseño es correcto, si la corriente circula como debería y si los componentes están bien conectados, sin necesidad de usar cables reales o herramientas.
Para ello, vamos a utilizar una herramienta online de simulación de circuitos. Este tipo de programas nos ayuda a entender mejor el funcionamiento de los componentes eléctricos y a corregir errores antes de llevar el proyecto a la práctica. Uno de los simuladores más accesibles y completos es Tinkercad Circuits, una plataforma web gratuita que permite crear esquemas eléctricos y comprobar cómo funcionan con solo unos clics.
¿Qué aprenderás en esta fase?
En esta etapa del proyecto vamos a:
- Familiarizarnos con los símbolos eléctricos de cada componente.
- Aprender a construir esquemas electrónicos digitales (simulados).
- Observar el comportamiento de interruptores, conmutadores, lámparas, motores, pulsadores y timbres sin usar materiales reales.
- Detectar posibles errores en el diseño antes de construir el circuito real.
Pasos para simular un circuito con Tinkercad
- Entra en la web www.tinkercad.com.
- Regístrate o inicia sesión con una cuenta de Google o personal.
- En el menú de la izquierda, selecciona la opción “Circuits”.
- Pulsa en “Create new circuit” (Crear nuevo circuito).
- Arrastra los componentes necesarios al área de trabajo: una pila, una lámpara, cables, interruptores o conmutadores.
- Conecta todos los elementos como si estuvieras creando un circuito real.
- Haz clic en el botón “Start Simulation” (Iniciar simulación) y observa cómo se comporta el circuito cuando cambias el estado de los interruptores o activas los pulsadores.
Ejercicio práctico
Para comenzar, puedes construir un circuito sencillo que permita encender una lámpara desde dos lugares distintos (como ocurre en un pasillo o escalera). Esto te ayudará a entender cómo funcionan los conmutadores y cómo se puede controlar un solo receptor desde varios puntos.
Cuando completes la simulación, anota:
- Qué componentes has usado.
- Qué sucede cuando activas los interruptores o conmutadores.
- Si la lámpara se enciende correctamente o si hay algún error que corregir.
Ventajas de simular antes de construir
Simular los circuitos nos permite:
- Evitar errores en el montaje real.
- Ahorrar tiempo y materiales.
- Comprender mejor cómo fluye la electricidad.
- Resolver dudas y ganar seguridad antes de usar herramientas reales.
