Montaje del aparcamiento
Con el esquema ya dibujado y los circuitos analizados, llega el momento más emocionante: dar forma real a la maqueta. En esta fase vamos a montar todos los componentes sobre la base elegida, conectarlos entre sí y comprobar que el sistema funciona como hemos planificado.
Este proceso requiere atención, precisión y trabajo ordenado, pero también permite tocar, construir y experimentar de forma práctica, lo que hace que el aprendizaje sea mucho más significativo.
Materiales de montaje
- Base de contrachapado o porexpán (aproximadamente 40 x 30 cm).
- Circuito impreso o dibujado.
- Chinchetas (para fijar cables).
- Cableado.
- Todos los componentes eléctricos del proyecto: pila, portalámparas, zumbador, pulsadores, interruptores, conmutadores, motor.
Herramientas necesarias
- Tijeras: para cortar los cables a la medida deseada.
- Pelacables: para pelar los extremos y facilitar las conexiones.
- Destornillador: si algún componente requiere fijación con tornillos.
- Martillo: para clavar chinchetas sin dañar el material.
- Pistola termofusible (silicona caliente): para pegar componentes a la base de forma segura.
Pasos para montar el circuito sobre la maqueta
- Coloca el plano del circuito sobre la base
Puedes pegar el esquema que dibujaste o dibujarlo directamente sobre el tablero. Esto te servirá como guía visual para saber dónde va cada componente. - Fija los componentes principales
Comienza pegando la pila, el zumbador, el motor y los interruptores en los lugares indicados. Utiliza silicona caliente para que queden firmes. - Coloca los cables siguiendo el esquema
Usa cables delgados y pégalos sobre las líneas del plano. Fíjalos con chinchetas para mantenerlos organizados. Asegúrate de dejar los extremos pelados para facilitar las conexiones. - Conecta los pulsadores y portalámparas
Sitúa los pulsadores en el borde de la maqueta (representando la entrada y salida de coches). Pela los cables, conéctalos a los terminales del zumbador y a la pila siguiendo el circuito. - Monta el sistema de señalización luminosa
Coloca las dos lámparas y conéctalas al conmutador simple. Asegúrate de que el cableado permita el paso de corriente por uno u otro lado, según la posición del conmutador. - Instala el circuito del motor (barrera)
Fija el motor en el centro o junto a una pieza que simule la barrera. Conecta los cables del conmutador doble al motor respetando las posiciones para invertir el giro. No olvides incluir el interruptor principal para activar y detener el sistema. - Verifica conexiones y continuidad
Antes de probar el circuito, revisa que todos los cables estén bien pelados y unidos, y que los nudos eléctricos (puntos de unión entre varios cables) estén bien sujetos con chinchetas o soldadura, si se utiliza.
Consejos para un montaje correcto
- Comprueba la polaridad (positivo y negativo) antes de conectar la pila.
- Evita que los cables se crucen o se enreden.
- Si alguna lámpara no se enciende o el motor no responde, revisa esa parte del circuito antes de continuar.
- Trabaja en equipo: mientras una persona fija componentes, otra puede ir preparando los cables o revisando el esquema.
Al finalizar esta fase, tendrás montada tu maqueta funcional de aparcamiento automático, con todos los circuitos conectados y preparados para su puesta en marcha. Esta estructura servirá como base para realizar pruebas, observar el funcionamiento real del sistema y hacer ajustes si algo no sale como esperabas.
