Funcionamiento del proyecto
Una vez que la maqueta está completamente montada, llega el momento más esperado: comprobar que todo funciona como hemos diseñado. En esta fase pondremos a prueba los circuitos y evaluaremos si el sistema responde correctamente a las acciones de entrada y salida de vehículos, tal y como ocurre en un aparcamiento real.
El objetivo es verificar que cada componente cumpla su función: que las luces se enciendan en el momento adecuado, que el zumbador avise correctamente, y que el motor haga subir y bajar la barrera según el control del operario.
Prueba paso a paso del funcionamiento
- Simulación de entrada de un vehículo
- Imagina que un coche quiere entrar al aparcamiento.
- Pulsa el botón de entrada (pulsador normalmente abierto).
- Si el circuito está bien conectado, el zumbador debería activarse y sonar mientras el botón esté presionado.
- Esto indica al operario que un coche está esperando en la entrada.
- Activación de la señal luminosa
- El operario acciona el conmutador simple para encender la lámpara de entrada, indicando visualmente que la barrera va a abrirse y que se está dando paso al coche.
- Levantamiento de la barrera
- A continuación, se acciona el interruptor principal que activa el circuito del motor.
- Si el doble conmutador está en la posición correcta, el motor girará en el sentido que hace que la barrera se levante.
- Una vez levantada, se puede desconectar el interruptor para detener el motor.
- Cierre de la barrera
- Para que la barrera vuelva a bajar, se cambia la posición del doble conmutador, invirtiendo la polaridad del motor.
- Se vuelve a conectar el interruptor, el motor girará en sentido contrario, y la barrera se cerrará.
- Al terminar, se desconecta de nuevo el interruptor.
- Simulación de salida de un vehículo
- El mismo procedimiento se repite con el pulsador de salida, que también activa el zumbador.
- El operario encenderá la lámpara de salida con el conmutador simple y activará el motor con las posiciones adecuadas para levantar y bajar la barrera.
Comprobaciones y posibles ajustes
Durante las pruebas pueden surgir pequeños fallos que es normal tener que corregir. Aquí tienes una lista de verificación:
- ¿El zumbador suena solo cuando se pulsa el botón?
- ¿Las lámparas se encienden de una en una, según el conmutador?
- ¿El motor gira en ambas direcciones correctamente?
- ¿Los cables están bien conectados, sin falsos contactos?
- ¿Hay alguna zona del circuito que necesite reforzar su fijación o mejorar el pelado de los cables?
Si algo no funciona como esperabas, revisa el esquema, las conexiones y la posición de los interruptores. En este momento, equivocarse también es aprender.
Comprensión del funcionamiento global
Este proyecto no solo permite montar un sistema eléctrico realista, sino también entender cómo se integran diferentes tecnologías para automatizar tareas cotidianas. A través del montaje y la puesta en marcha, comprenderás conceptos clave como:
- Circuitos abiertos y cerrados
- Control de flujo eléctrico
- Automatización básica mediante interruptores
- Inversión de giro en motores
- Distribución de la energía a múltiples componentes
Una vez verificado todo, ¡tu maqueta de aparcamiento automatizado está lista para ser presentada, evaluada o incluso mejorada!
