SAM BRIDGE

El proyecto “Sam Bridge” se embarcó con la visión de construir un puente inspirado en la icónica estructura del Puente de Londres, famoso por su distintiva forma de pico cerrado. Este puente, construido utilizando palillos de madera y pegamento de silicona, fue diseñado para demostrar robustez y durabilidad en una forma triangular con refuerzos laterales de triple viga.

Desarrollo y Construcción:

La construcción del “Sam Bridge” se enfocó en crear una estructura fuerte y estética, utilizando palillos de madera cortados a una medida exacta para garantizar la simetría y la uniformidad. La silicona caliente se usó como agente de unión para asegurar la integridad estructural de los palillos. Inspirados por la forma peculiar del Puente de Londres, nuestro diseño incorporó dos pilares principales y una forma de pico en el centro, apuntando a una estética tanto funcional como visualmente atractiva.

Innovación en el Diseño:

Para el diseño, utilizamos una variedad de programas incluyendo LibreCAD, lo que nos permitió realizar un boceto detallado y preciso antes de la construcción física. Esta etapa de diseño fue crucial para planificar la distribución del peso y las características estructurales que necesitaríamos para lograr la resistencia deseada.

Pruebas y Validación:

La única prueba de carga que realizamos fue colocar estuches escolares sobre el puente para verificar si podía soportar ese peso sin comprometer la estructura. Afortunadamente, el puente pasó esta prueba sin problemas, demostrando su capacidad para soportar cargas sin necesidad de modificaciones adicionales.

Desafíos y Soluciones:

Uno de los principales retos fue asegurar que todos los palillos estuvieran cortados de manera uniforme, lo que se logró con paciencia y precisión utilizando herramientas adecuadas para el corte y luego lijando para un acabado uniforme. Otra dificultad fue la aplicación del pegamento, un proceso que requería rapidez y precisión para evitar que los palillos se movieran de su posición.

Conclusión:

El “Sam Bridge” no solo cumplió con nuestros objetivos de diseño y construcción, sino que también sirvió como un proyecto educativo que mostró la importancia de la precisión en la ingeniería. La capacidad de la estructura para soportar peso sin cambios después de un impacto inicial demostró la efectividad de nuestros cálculos y la adecuada elección de materiales. Este proyecto no solo fue un ejercicio en la construcción de un modelo de puente, sino también una lección en la gestión de proyectos y la resolución de problemas en equipo.

PRUEBA DE CARGA

Ir al contenido