
El proyecto “Puente Palitos”, se centró en la construcción de un puente utilizando una técnica simple pero efectiva. Este puente, estructurado principalmente a través de formas triangulares y ensamblado con palillos de madera y silicona, demostró cómo se puede lograr resistencia y estabilidad con materiales básicos.
Desarrollo y Construcción:
El “Puente Palitos” se caracterizó por su estructura triangulada, una forma conocida por su eficacia en distribuir la carga y añadir rigidez a las construcciones. Los palillos de madera fueron elegidos por su facilidad de manejo y disponibilidad, mientras que la silicona fue utilizada por su capacidad de proporcionar una unión fuerte y duradera. Diseñaron el puente de tal manera que todos los elementos estuvieran unidos firmemente, asegurando que la estructura completa pudiera manejar las cargas sin problemas.

Innovación y Diseño:
El diseño del puente no se inspiró en una estructura existente, sino que fue el resultado de un proceso creativo que permitió a las estudiantes adaptar y modificar su enfoque a medida que avanzaba la construcción. Utilizaron herramientas como Word y LibreCAD para planificar y visualizar el puente, asegurando que todas las medidas y ángulos contribuyeran a una estructura cohesiva y funcional.
Pruebas y Validación:
A pesar de no realizar pruebas formales de carga, el diseño intuitivo y la construcción cuidadosa del puente permitieron estar confiadas en la resistencia de su estructura. La falta de pruebas no fue un impedimento, sino una demostración de su confianza en los principios de diseño estructural aplicados durante la fase de construcción.
Desafíos y Soluciones:
El proceso de construcción fue notablemente fluido, con pocas dificultades. La principal tarea fue asegurar que todos los palillos estuvieran cortados de forma simétrica, lo cual se logró con éxito a través de medidas precisas y un ajuste cuidadoso durante el ensamblaje.
Conclusión:
El “Puente Palitos” se destaca por su simplicidad y efectividad, mostrando que con materiales básicos y una buena comprensión de los principios estructurales se puede construir un puente robusto y funcional. Este proyecto no solo fue una oportunidad para aplicar conocimientos técnicos en un contexto práctico, sino también una experiencia enriquecedora que enseñó la importancia de la precisión y la planificación en proyectos de ingeniería.
PRUEBA DE CARGA