PUENTE DARLA

En el l proyecto “Puente Darla” se buscó crear un puente robusto y estéticamente agradable utilizando pinchos morunos y silicona. Este puente destaca por su diseño estructural en forma de ovalado con una base triangular reforzada, diseñado para ofrecer tanto funcionalidad como un visual atractivo.

Desarrollo y Construcción:

El proceso de construcción del “Puente Darla” se realizó manualmente, lo cual permitió un control detallado sobre cada aspecto del montaje. Los pinchos morunos fueron elegidos por su rigidez y facilidad de manejo, mientras que la silicona se utilizó para asegurar las uniones, proporcionando una estructura sólida y duradera. La forma ovalada del puente se complementó con una base compuesta de triángulos llenos de silicona para aumentar la estabilidad y la distribución del peso.

Diseño y Materiales:

Para la fase de diseño, no se detalla el uso de programas específicos, pero el enfoque estuvo en crear una estructura que integrara tanto la estética como la funcionalidad. La elección de los materiales fue dictada por la disponibilidad y las propiedades de los mismos, como la resistencia de los pinchos y la adherencia de la silicona.

Innovación en el Diseño:

Una característica distintiva del “Puente Darla” es su base triangular, que no solo soporta la estructura principal sino que también distribuye eficazmente las cargas a través del puente, minimizando el riesgo de colapso bajo peso. Esta innovación no solo mejora la estabilidad sino que también añade un elemento visual único que distingue al puente Darla de otros modelos.

Desafíos y Soluciones:

El proceso de construcción fue fluido, con pocas dificultades mencionadas. La precisión en el corte de los pinchos morunos fue crucial y se manejó con éxito, lo que permitió una construcción uniforme y simétrica. La aplicación de silicona fue cuidadosamente ejecutada para asegurar que cada conexión fuera sólida y estética.

Conclusión:

El “Puente Darla” es un testimonio de cómo la simplicidad en los materiales puede ser elevada a través de un diseño cuidadoso y una ejecución meticulosa. Este proyecto no solo cumplió con los objetivos estructurales, sino que también proporcionó a las estudiantes una oportunidad valiosa para aplicar principios de diseño y construcción en un contexto práctico. Además, el proyecto fue una fuente de disfrute y aprendizaje significativo, destacando la importancia de la paciencia y la precisión en proyectos de ingeniería.

PRUEBA DE CARGA

Ir al contenido