AREBOTI

El proyecto “Areboti” representó un desafío creativo y técnico en el que utilizamos palos de polo y palillos de brochetas para construir un puente con una estructura única en forma de trapecio, reforzada con innovadoras ‘vidrieras’ de silicona en los extremos para mejorar la estabilidad y resistencia.

Desarrollo y Construcción:

Inspirados por el Puente Verde de Madrid Río, nuestro diseño buscó combinar la estética con la funcionalidad. El uso de palos de polo y palillos de brocheta, materiales simples pero efectivos, fue crucial en la construcción del puente, mientras que la silicona caliente proporcionó una unión fuerte y duradera entre los componentes. La estructura trapecial fue elegida para distribuir de manera eficiente el peso a lo largo de toda la base, lo que reduce la carga en cualquier punto individual.

Diseño y Materiales:

El proceso de diseño se llevó a cabo utilizando herramientas como LibreCAD para precisar las medidas y ajustar el diseño antes de la construcción. Este enfoque nos permitió optimizar el uso de materiales y asegurar que cada elemento del puente funcionara como esperábamos. Las ‘vidrieras’ de silicona no solo reforzaron los extremos del puente sino que también añadieron un elemento distintivo a su apariencia.

Pruebas y Ajustes:

Realizamos pruebas manuales ejerciendo fuerza sobre la estructura para evaluar su resistencia antes de proceder con la finalización del proyecto. A pesar de no realizar pruebas de carga formalizadas, estas pruebas preliminares fueron suficientes para confirmar que el puente podía soportar una carga significativa sin deformarse.

Desafíos y Aprendizajes:

Uno de los mayores retos fue asegurar que todos los palillos estuvieran cortados uniformemente, una tarea que resultó complicada con herramientas no especializadas como tijeras. Este desafío fue superado mediante el lijado de los palillos para igualarlos, lo que mejoró la uniformidad de la construcción.

Conclusión:

El puente “Areboti” no solo cumplió con los requisitos estructurales del proyecto sino que también ofreció una oportunidad para explorar técnicas creativas en la construcción de modelos. Este proyecto nos enseñó la importancia de la precisión en el corte y la alineación de los materiales, así como la necesidad de ser meticulosos en el proceso de diseño y construcción. Además, reforzó la idea de que la creatividad puede ir de la mano con la ingeniería para crear estructuras que son tanto funcionales como visualmente atractivas.

PRUEBA DE CARGA

Ir al contenido