PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

El protocolo de evaluación para el proyecto “El Puente sobre el Río SAM” está diseñado para medir la eficacia y la integridad estructural de los puentes construidos por los estudiantes.

Aquí se detalla el proceso de evaluación:

  • Criterios de Éxito:
    • Capacidad de Carga: El puente debe ser capaz de soportar un peso mínimo especificado sin colapsar.
    • Estabilidad: El puente debe mantenerse estable y no mostrar signos significativos de deformación o desplazamiento bajo carga.
    • Adherencia a las Especificaciones de Diseño: El puente debe cumplir con las dimensiones y materiales estipulados en las instrucciones del proyecto.

  • Proceso de Evaluación:
    • Inspección Visual: Antes de la prueba de carga, cada puente será inspeccionado visualmente por el profesor para asegurarse de que cumple con las especificaciones de diseño y está construido adecuadamente.
    • Prueba de Carga: Los puentes serán probados uno por uno. Se colocará peso gradualmente sobre cada puente hasta que alcance el punto de fallo o supere la capacidad de carga esperada.
    • Documentación de Resultados: Los resultados de las pruebas se registrarán, incluyendo el peso máximo soportado y la naturaleza del fallo (si ocurre).

  • Retroalimentación y Revisión:
    • Feedback Constructivo: Después de las pruebas, el profesor proporcionará retroalimentación a cada grupo de estudiantes, destacando los aspectos positivos y las áreas de mejora.
    • Revisión de Diseños: Los estudiantes tendrán la oportunidad de revisar sus diseños basándose en los resultados de las pruebas y la retroalimentación recibida para mejorar futuros proyectos.

Este protocolo no solo evalúa la capacidad estructural de los puentes, sino que también fomenta un enfoque reflexivo hacia la ingeniería y el diseño, alentando a los estudiantes a aprender de sus experiencias.

Ir al contenido