
Se muestran a continuación algunos de los trabajos desarrollados durante este curso.
TORRES





























POR QUÉ REALIZAMOS ESTA ACTIVIDAD
La actividad de construcción de la “Torre” en la asignatura de plástica se realiza por varios motivos educativos y formativos:
- Fomento de habilidades de ingeniería y física: A través de la construcción de torres con limitaciones de materiales, los estudiantes exploran conceptos básicos de física y ingeniería, como la estabilidad estructural, la distribución del peso y la resistencia de materiales. Estas son habilidades cruciales para cualquier estudiante interesado en campos como la arquitectura, la ingeniería o el diseño.
- Desarrollo de la creatividad y la innovación: La actividad desafía a los estudiantes a ser creativos con un número limitado de recursos. Esto estimula su capacidad para pensar de manera innovadora y encontrar soluciones únicas a problemas complejos.
- Mejora de las habilidades de planificación y ejecución de proyectos: Los estudiantes deben planificar cuidadosamente sus estructuras antes de comenzar a construirlas, lo que mejora su capacidad para organizar y ejecutar proyectos desde la concepción hasta la finalización.
- Fomento del trabajo en equipo y la comunicación: Aunque la construcción puede ser una actividad individual, los estudiantes a menudo discuten y comparten ideas con sus compañeros, lo que fomenta habilidades de comunicación y colaboración.
- Enseñanza de la perseverancia y la resolución de problemas: Al enfrentarse a desafíos y posibles fracasos durante la construcción de sus torres, los estudiantes aprenden a perseverar y a adaptar sus estrategias para superar obstáculos, habilidades valiosas en cualquier área de estudio o carrera.
- Desarrollo de habilidades de presentación y oratoria: Al final de la actividad, los estudiantes presentan sus proyectos, explicando su proceso y decisiones. Esto les ayuda a desarrollar confianza en sí mismos y habilidades de oratoria al hablar en público.
- Reflexión sobre el proceso y el resultado: Al revisar y discutir los proyectos terminados, los estudiantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre lo que funcionó, lo que no y cómo podrían mejorar en futuros proyectos.
En resumen, la actividad “Torre” no solo es divertida y desafiante, sino que también integra una serie de habilidades educativas y personales que son esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para futuros desafíos académicos y profesionales.