
Se muestran a continuación algunos de los trabajos desarrollados durante este curso.
Podemos ver tejidos, piel, cabellos, los MicroLED de la pantalla de un ordenador, un lunar, una cicatriz, un ojo, una superficie metálica, el dibujo impreso de un libro con sistema Offset, la placa de un circuito impreso de un ordenador, etc.
IMÁGENES MICROSCOPIO










































TRABAJOS




























POR QUÉ REALIZAMOS ESTA ACTIVIDAD
La actividad “Micromundos” se ha implementado en la clase de plástica por varias razones educativas y pedagógicas valiosas:
- Fomentar la observación detallada: Al usar microscopios USB para explorar objetos comunes en gran detalle, los estudiantes aprenden a observar y apreciar las complejidades y la belleza que normalmente no son visibles a simple vista. Esto agudiza sus habilidades de observación y atención al detalle.
- Desarrollo de habilidades artísticas: La actividad permite a los estudiantes aplicar y expandir sus habilidades en diversas técnicas de dibujo y pintura. Al tener que reproducir texturas y formas complejas, los alumnos mejoran su destreza manual y su capacidad para manipular diferentes materiales de arte.
- Integración de ciencia y arte: “Micromundos” une los conceptos científicos de la observación microscópica con el arte, mostrando a los estudiantes cómo diferentes disciplinas pueden interrelacionarse y enriquecerse mutuamente. Esto promueve un aprendizaje interdisciplinario que es crucial en la educación moderna.
- Creatividad e imaginación: Transformar imágenes microscópicas en arte permite a los estudiantes ejercitar su creatividad e imaginación. El proceso de decidir cómo interpretar y representar visualmente una imagen científica en una obra de arte estimula el pensamiento creativo.
- Apreciación de la naturaleza y la ciencia: Al explorar objetos naturales y cotidianos a escalas microscópicas, los estudiantes desarrollan una mayor apreciación por el mundo natural y los principios científicos que rigen la vida cotidiana.
- Autoexpresión y autoestima: Al completar un proyecto desde la observación inicial hasta la creación artística final, los estudiantes tienen la oportunidad de expresarse individualmente, lo cual puede aumentar su confianza y autoestima.
En resumen, “Micromundos” es una actividad diseñada para enriquecer la experiencia educativa, combinando el arte, la ciencia y la creatividad de manera que los estudiantes no solo aprenden técnicas artísticas, sino también desarrollan una comprensión más profunda y un respeto por el mundo microscópico.