
Hoy vamos a embarcarnos en una aventura llamada “Micromundos”, una actividad especialmente diseñada para nuestros estudiantes de 1º ESO.
En esta tarea, cada uno de vosotros tendréis la oportunidad de explorar el mundo a una escala microscópica utilizando un microscopio USB conectado a un ordenador portátil.
El objetivo de “Micromundos” es permitiros observar de cerca la complejidad y la belleza de objetos cotidianos. Podéis elegir entre una variedad de objetos como la pantalla de un ordenador, con su microbombillas LED, hojas, madera, la piel, el pelo, piedras o incluso texturas de telas para descubrir las fascinantes geometrías que se ocultan a simple vista. Una vez que hayáis elegido vuestro objeto y lo hayáis examinado con el microscopio, capturáis una imagen en el ordenador.
Lo interesante comienza cuando tomáis esa imagen ampliada y la transformáis en una obra de arte.
Usando pinturas, rotuladores, acuarelas, acrílicos o la técnica que prefiráis, dibujaréis lo que habéis visto a través del microscopio. Esta actividad no solo es divertida, sino que también os ayudará a desarrollar vuestra habilidad para observar y apreciar los detalles, además de mejorar vuestras técnicas de dibujo.
Espero que disfrutéis creando vuestros propios “Micromundos” y que os asombren las maravillas que se esconden en los detalles más pequeños.
RECURSOS EMPLEADOS

Para desarrollar la actividad se ha empleado un microscopio USB. Es un tipo de microscopio digital muy económico que se puede conectar directamente a un ordenador a través de un puerto USB. Este dispositivo es una herramienta clave para la actividad “Micromundos”, ya que permite a los estudiantes explorar y magnificar detalles diminutos de objetos cotidianos y naturales que no son visibles a simple vista.
Características principales del microscopio USB:
- Facilidad de conexión: Al estar equipado con un puerto USB, el microscopio se puede conectar fácilmente a cualquier ordenador sin necesidad de hardware adicional.
- Software integrado: Viene con software que permite visualizar, capturar y manipular las imágenes capturadas directamente en la pantalla del ordenador.
- Ampliación ajustable: Ofrece capacidades de ampliación significativas, típicamente desde 20x hasta 500x, permitiendo a los estudiantes ver estructuras como las fibras de un tejido, los detalles de un insecto o la textura de una hoja.
- Iluminación incorporada: Incluye una o más luces LED para iluminar el objeto de estudio.
- Portabilidad: Su tamaño compacto y conexión USB lo hacen portátil y fácil de manejar por estudiantes de todas las edades.