
Hoy comenzaremos una actividad muy especial que hemos denominado “Laberintos”. En esta actividad, cada uno de vosotros tendrá la oportunidad de diseñar y dibujar su propio laberinto en un folio, usando lápiz y rotulador o bolígrafo.
El objetivo de esta tarea es practicar el uso de las reglas y el dibujo a mano alzada, mientras desarrolláis vuestra visión espacial y habilidades de planificación. Al crear vuestros laberintos, deberéis pensar meticulosamente en cómo se ramifican los caminos y cómo estos se interconectan o llevan a callejones sin salida.
Aquí están los pasos para la actividad:
- Planificación: Antes de comenzar a dibujar, pensad en la estructura general de vuestro laberinto y cómo queréis que se resuelva.
- Dibujo: Utilizad la regla para las líneas rectas y el dibujo a mano alzada para las curvas y detalles. Aseguraos de que el camino del laberinto tenga una entrada y una salida claramente definidas.
- Solución: Una vez terminado el laberinto, dibujad la solución en una hoja aparte, para que podáis comprobar si realmente se puede resolver.
Al finalizar los laberintos, proyectaremos los trabajos en la pantalla de TV del aula y haremos observaciones sobre los diferentes diseños y soluciones. Esta revisión nos permitirá aprender unos de otros y entender mejor las técnicas que funcionan mejor para este tipo de ejercicios de diseño.
Finalmente, recopilaremos todos los laberintos en un pequeño libro de pasatiempos que podréis imprimir y llevar a casa. No solo será un recuerdo de lo que habéis aprendido, sino también un juego divertido que podréis compartir con familiares y amigos.
Espero que disfrutéis mucho de esta actividad y que pongáis en práctica vuestra creatividad y precisión en el dibujo.