REDACCIÓN ACTA


ENLACE A CHATGPT

Listado de recomendaciones para la redacción de un acta de claustro

  1. Usar una referencia anterior
    • Toma como referencia un acta anterior y mantén la misma estructura, formatos y estilos.
  2. Incluir los puntos del orden del día
    • Enumera los puntos del orden del día en el mismo orden en que fueron tratados durante el claustro.
  3. Registrar los acuerdos de cada punto
    • Incluye de forma clara y esquemática los acuerdos adoptados para cada punto del orden del día.
  4. Identificación del claustro
    • Especifica la fecha, hora, lugar de celebración, tipo de reunión (ordinaria o extraordinaria), así como el nombre de la persona que preside y el secretario/a.
  5. Listado de asistentes y ausencias
    • Incluye el listado de los asistentes, especificando sus nombres y cargos, así como las ausencias justificadas o sin justificar.
  6. Estructura formal
    • Asegúrate de que el acta cuente con una introducción, desarrollo y cierre.
    • Utiliza una redacción clara, precisa y formal.
  7. Resumen de las intervenciones importantes
    • Menciona, si es relevante, los nombres de quienes hayan hecho aportaciones destacadas, así como los temas o puntos tratados en sus intervenciones.
  8. Consenso o discrepancias
    • Señala si hubo consenso o discrepancias significativas en los diferentes puntos tratados.
  9. Indicaciones de seguimiento
    • Registra las acciones futuras o tareas asignadas a responsables específicos.
  10. Firma y aprobación
    • Incluye un espacio para la firma del presidente/a y del secretario/a del claustro, así como para la fecha de aprobación del acta.
  11. Anexos y documentos
    • Menciona cualquier documento o material adicional que forme parte del acta como anexo.
  12. Formato y estilo
    • Indica que se mantengan los mismos estilos y formatos del archivo original, con una tabla de estilos bien definida para títulos, subtítulos y texto.

Prompt para redactar un acta de claustro

“Redacta un acta de claustro en formato Word siguiendo las instrucciones y datos proporcionados a continuación. La IA deberá interpretar las notas adjuntas, reflejar los asistentes y ausencias, incluir los acuerdos adoptados en cada punto del orden del día y estructurar el contenido de manera formal y clara. El documento debe respetar la estructura, estilos y formatos de un acta anterior usada como referencia que te adjunto.

Apartados del acta:

  1. Datos de la reunión:
    • Fecha: [Especificar fecha aquí]
    • Hora: [Especificar hora aquí]
    • Lugar: [Especificar lugar aquí]
    • Tipo de reunión: (ordinaria / extraordinaria)
    • Presidente/a: [Nombre del presidente/a]
    • Secretario/a: [Nombre del secretario/a]
  2. Profesores convocados:
    • Lista de profesores convocados al claustro:
      [Introducir aquí la lista completa de profesores convocados]
  3. Listado de asistencia:
    • La IA deberá interpretar las notas adjuntas para identificar los profesores que han asistido, mencionando sus nombres y cargos. También deberá señalar las ausencias.
  4. Orden del día:
    • Introduce aquí el listado de los puntos que se tratarán en el claustro:
      [Especificar el orden del día, numerando cada punto]
  5. Desarrollo y acuerdos:
    • Para cada punto del orden del día, la IA interpretará las notas resumidas adjuntas y redactará el contenido correspondiente, detallando:
      • Un breve resumen de lo tratado.
      • Las intervenciones más relevantes (si las notas lo indican).
      • Los acuerdos alcanzados, utilizando formato de lista si es necesario.
      • Las discrepancias, si las hubiera.
    Ejemplo:
    Punto 1: Evaluación del trimestre.
    • Resumen: El presidente expone los resultados académicos.
    • Intervenciones: Se recoge la intervención del profesor Juan, quien sugiere…
    • Acuerdo: Se aprueba la revisión de los criterios de evaluación.
  6. Tareas de seguimiento:
    • La IA deberá registrar las tareas acordadas, los responsables asignados y los plazos, si están especificados en las notas.
  7. Documentos y anexos:
    • Deben mencionarse todos los documentos adjuntos que formen parte del acta, como informes, tablas o gráficos.
  8. Firma y aprobación:
    • El documento debe incluir un espacio para las firmas del presidente/a y secretario/a, así como una mención a la fecha de aprobación del acta con el mismo formato del Acta en archivo adjunto.

Instrucciones adicionales:

  • Los datos y notas adjuntas deberán ser interpretados para completar cada apartado.
  • El formato final debe estar listo para impresión y revisión, manteniendo una estructura clara, con encabezados y párrafos organizados.”

Ir al contenido