
Prompts para Elaborar Materiales para el Profesorado de Lengua y Literatura
Se adjuntan a continuación ejemplos de Propmts para elaborar materiales por parte del profesorado en las asignaturas de Lengua y Literatura.
1. Creación de Guías de Lectura
- Descripción: Generar guías detalladas para obras literarias que incluyan resúmenes, análisis de personajes y preguntas de reflexión.
- Objetivo: Facilitar al profesorado materiales para guiar a los estudiantes en la lectura comprensiva y crítica de obras literarias.
- Prompt:
Crea una guía de lectura para la obra [La Celestina] de [
Fernando de Rojas]
. La guía debe incluir: 1. Un resumen de cada capítulo o parte del libro. 2. Un análisis de los personajes principales (con descripción de su rol en la historia y evolución). 3. Una lista de 10 preguntas de reflexión para discutir en clase, centradas en los temas y mensajes de la obra.


2. Diseño de Ejercicios de Análisis Sintáctico
- Descripción: Elaborar ejercicios variados con oraciones para que los estudiantes practiquen el análisis sintáctico.
- Objetivo: Proporcionar al profesorado un banco de oraciones adaptado a diferentes niveles de dificultad.
- Prompt:
Diseña 20 oraciones para practicar el análisis sintáctico. Divide las oraciones en tres niveles de dificultad: - Nivel básico (sujeto + predicado). - Nivel intermedio (añadir complementos directos, indirectos y circunstanciales). - Nivel avanzado (incluir subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales). Incluye las claves de respuesta para cada oración.
3. Generación de Textos para Pruebas de Comprensión Lectora
- Descripción: Crear textos originales acompañados de preguntas para evaluar la comprensión lectora.
- Objetivo: Ofrecer al profesorado materiales personalizados para realizar evaluaciones o actividades prácticas.
- Prompt:
Escribe un texto narrativo original de unas 300 palabras dirigido a estudiantes de secundaria. El texto debe ser interesante y adecuado a su nivel. A continuación, crea 10 preguntas de comprensión lectora divididas en: - 3 de ideas principales. - 3 de vocabulario en contexto. - 2 de inferencia. - 2 de análisis crítico. Proporciona las respuestas correctas para las preguntas.
4. Elaboración de Esquemas y Resúmenes de Temas Teóricos
- Descripción: Diseñar esquemas y resúmenes claros de temas teóricos como los géneros literarios, las figuras literarias o las etapas de la literatura.
- Objetivo: Ahorrar tiempo al profesorado ofreciendo materiales listos para usar en clase o distribuir entre los estudiantes.
- Prompt:
Crea un esquema claro y un resumen de unas 150 palabras sobre [tema: géneros literarios/figuras literarias/etapas de la literatura]. El esquema debe ser visualmente atractivo y organizado de forma lógica.
5. Creación de Juegos Educativos
- Descripción: Diseñar juegos interactivos o actividades gamificadas para practicar temas de Lengua y Literatura.
- Objetivo: Proporcionar materiales que permitan al profesorado introducir el aprendizaje lúdico en clase.
- Prompt:
Diseña un juego educativo para practicar figuras literarias con estudiantes de secundaria. El juego debe incluir: - Una lista de 20 frases donde los estudiantes tengan que identificar la figura literaria utilizada. - Instrucciones claras para jugar. - Una clave con las respuestas correctas.
6. Creación de Modelos de Comentarios de Texto
- Descripción: Generar ejemplos de comentarios de texto estructurados que sirvan de guía para los estudiantes.
- Objetivo: Proporcionar al profesorado modelos que expliquen paso a paso cómo realizar un comentario de texto literario.
- Prompt:
Escribe un comentario de texto modelo sobre el poema [título del poema] de [autor]. Sigue esta estructura: 1. Introducción: contexto histórico, autor y obra. 2. Análisis formal: métrica, rima y estructura. 3. Análisis de contenido: temas, figuras literarias y mensaje. 4. Conclusión: valoración personal y relevancia del texto.
7. Diseño de Actividades de Escritura Creativa
- Descripción: Crear propuestas de escritura creativa que los estudiantes puedan desarrollar, con ejemplos iniciales para inspirarlos.
- Objetivo: Proporcionar al profesorado materiales que fomenten la creatividad y la expresión escrita.
- Prompt:
Diseña 5 actividades de escritura creativa para estudiantes de secundaria. Cada actividad debe incluir: - Una breve introducción al contexto o idea principal. - Una instrucción clara sobre lo que deben escribir. - Un ejemplo breve de cómo empezar. Ejemplo: Actividad 1: Escribe una carta desde el punto de vista de un personaje literario famoso explicando su mayor conflicto.
8. Creación de Cuestionarios sobre Literatura
- Descripción: Generar cuestionarios para evaluar los conocimientos de los estudiantes sobre autores, obras y movimientos literarios.
- Objetivo: Ofrecer al profesorado materiales listos para evaluar de manera dinámica.
- Prompt:
Crea un cuestionario de 20 preguntas sobre [tema: autores del Siglo de Oro/movimientos literarios/etc.]. Incluye preguntas de opción múltiple, verdadero o falso y respuesta breve. Proporciona las respuestas correctas para facilitar la corrección.