1. Definición
El Aprendizaje mediante Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) utiliza tecnologías inmersivas para enriquecer la experiencia educativa, permitiendo a los estudiantes interactuar con entornos virtuales o superponer información digital en el mundo real.
2. Objetivo Principal
Mejorar la comprensión de conceptos complejos y proporcionar experiencias de aprendizaje inmersivas que serían difíciles de alcanzar en el entorno físico, aumentando el compromiso y la retención de información.
3. Aplicación Práctica
- Los estudiantes utilizan dispositivos como gafas de RV o aplicaciones de RA en tabletas o teléfonos, explorando modelos en 3D, entornos históricos, simulaciones de laboratorio, entre otros.
- Los profesores crean o seleccionan contenidos en RA/RV que complementen el temario, permitiendo a los estudiantes “ver” y “explorar” conceptos abstractos de una manera visual e interactiva.
- Los estudiantes realizan actividades prácticas y proyectos, como explorar la anatomía humana, visitar lugares históricos virtuales o interactuar con simulaciones científicas.
4. Beneficios
- Aumenta la motivación y el interés al proporcionar experiencias de aprendizaje únicas y envolventes.
- Facilita la comprensión de temas abstractos o complejos mediante la visualización en 3D.
- Permite la realización de prácticas de riesgo bajo, como simulaciones de laboratorios, que de otro modo serían difíciles de ejecutar.
- Fomenta la interactividad, permitiendo que los estudiantes aprendan haciendo y explorando.
5. Ejemplo
En una clase de geografía, los estudiantes utilizan gafas de RV para explorar el sistema solar. Pueden ver y “acercarse” a los planetas, observar sus características y comprender mejor conceptos como las órbitas y la distancia relativa entre ellos, lo que hace que el aprendizaje sea visual y memorable.