En la actividad anterior, disponible en
https://vecindae.com/plastica/actividades/zapatillas/, aprendisteis a observar un objeto real —vuestras propias zapatillas— desde tres puntos de vista fundamentales en dibujo técnico: planta (desde arriba), alzado (vista frontal) y perfil (vista lateral). Aquella actividad os permitió comprender cómo un objeto tridimensional puede convertirse en una representación en dos dimensiones, basándoos en la observación directa de formas, curvas y detalles.
Hoy vamos a dar un paso más y seguiremos desarrollando vuestra visión espacial, pero esta vez desde una perspectiva más abstracta y relacionada directamente con la parte técnica de la asignatura de Plástica.
¿Qué vais a hacer?
Cada una y cada uno de vosotras/os recibirá un pequeño conjunto de piezas LEGO.
Con ellas construiréis una figura totalmente libre: puede ser una estructura geométrica, un personaje, un vehículo, un animal, un objeto inventado… lo que imaginéis. No hace falta que sea complicado: lo importante es que sea vuestro propio diseño en tres dimensiones.
Cuando terminéis la construcción, llegará el reto principal:
dibujar la planta, el alzado y el perfil de la figura LEGO que hayáis creado.
¿Por qué esta actividad es un paso más avanzado?
Mientras que en la actividad de las zapatillas observabais un objeto real lleno de curvas y detalles orgánicos, ahora trabajaremos con formas más simples: prismas rectangulares, volúmenes geométricos y superficies planas. Esto hace que la actividad sea más abstracta y más cercana a cómo se trabaja en dibujo técnico.
A partir de ahora deberéis tener en cuenta que:
- En cada vista únicamente aparecerán las caras visibles que son paralelas al plano de representación.
- Vuestra figura LEGO es tridimensional, pero cada vista revela solo una parte de ella.
- No se trata solo de “dibujar lo que se ve”, sino de entender qué debe representarse en cada plano (planta, alzado, perfil) para que el dibujo sea correcto técnicamente.
De esta forma, seguiréis entrenando la visión espacial, una habilidad esencial en dibujo, tecnología, diseño, arquitectura y en cualquier disciplina donde imaginar y representar volúmenes sea importante.
Materiales
- Piezas LEGO (para cada persona o grupo).
- Papel de dibujo.
- Lápices, rotuladores o las técnicas artísticas que prefiráis.
- Regla o escuadra (opcional, pero útil).
¿Qué vais a aprender con esta actividad?
- A analizar un objeto tridimensional que habéis creado vosotras/os mismas/os.
- A entender qué partes del objeto aparecen en una vista y cuáles quedan ocultas.
- A traducir volúmenes reales en dibujos técnicos claros y precisos.
- A reforzar conceptos clave: paralelismo, proporciones, orientación y relación entre vistas.
- A mejorar vuestra capacidad de pensar en 3D, imprescindible en plástica, diseño, tecnología y en cualquier proceso creativo.
Puesta en común
Al finalizar, compartiremos los resultados:
- vuestra construcción LEGO,
- su planta,
- su alzado,
- y su perfil.
Compararemos cómo cambia la información dependiendo del plano y cómo este mismo sistema se utiliza en el mundo real para diseñar edificios, objetos, inventos o piezas mecánicas.
Cierre de la actividad
Con esta actividad reafirmaréis la idea de que cualquier objeto puede “desplegarse” y analizarse desde diferentes puntos de vista. Vuestra creatividad y vuestra capacidad técnica se unen para dar un paso más en el dominio del dibujo técnico dentro de Plástica.
