Introducción
El doblaje de películas es una de las técnicas más importantes en la industria del cine y la televisión. En esta actividad, los alumnos de 4º de ESO tendrán la oportunidad de experimentar con el doblaje, reemplazando las voces originales de una escena de película o programa de televisión por sus propias voces. Para ello, utilizarán herramientas de edición de audio y video, explorando la sincronización labial y la ambientación sonora con efectos especiales.
Descripción General
Cada grupo de alumnos seleccionará un fragmento de video de entre 2 y 4 minutos de duración, el cual editarán para ajustarlo a una duración exacta de 3 minutos. Se eliminará el audio original y se grabará un nuevo doblaje, respetando la sincronización labial de los personajes. Además, los alumnos añadirán efectos de sonido que enriquezcan la escena. Todo el trabajo se realizará utilizando el software Filmora (versión gratuita), y los archivos finales serán entregados en formato MP4 con tamaño reducido. También deberán presentar un documento explicativo en PDF y Word donde detallen el proceso seguido y la adaptación realizada del guion.
Objetivos de la Actividad
- Manejo de software de edición de video (Filmora o Clipchamp)
- Edición y sincronización de audio (doblaje y efectos sonoros)
- Investigación en Internet (búsqueda de escenas y efectos de sonido)
- Uso de herramientas ofimáticas (redacción y presentación del proyecto en Word y PDF)
- Gestión y conversión de archivos multimedia (exportación en formato óptimo)
- Trabajo en equipo (coordinación y reparto de roles en el grupo)
- Desarrollo de la creatividad y expresión oral
Instrucciones para los Alumnos
1. Selección del Video
Cada grupo deberá buscar y descargar un video de entre 2 y 4 minutos de duración que se ajuste a los siguientes temas posibles:
- Escena de acción
- Diálogo dramático
- Comedia
- Ciencia ficción
- Documental de naturaleza
- Programa de entrevistas
- Escena de animación
- Debate televisivo
- Noticiero
- Escena de terror
- Diálogo romántico
- Reality show
- Discurso motivacional
- Reportaje deportivo
- Escena histórica
2. Edición de Video y Audio
- Utilizar Filmora (versión gratuita) o Clipchamp para editar el video.
- Ajustar la duración total a EXACTAMENTE 3 minutos.
- Crear dos pistas de audio:
- Pista 1: Doblaje grabado por los alumnos.
- Pista 2: Efectos de sonido añadidos para ambientar la escena.
- El formato de exportación será MP4 con un tamaño reducido y en formato horizontal.
3. Creación del Documento Explicativo
Además del video, cada grupo deberá presentar un documento en PDF y Word, que incluya:
- Título del proyecto y nombres de los integrantes del grupo en formato encriptado.
- Descripción de la escena original (contenido y contexto).
- Descripción del nuevo doblaje (cómo han modificado el guion y por qué).
- Técnicas de edición utilizadas (software y herramientas empleadas).
- Dificultades encontradas y soluciones aplicadas.
Recursos a Utilizar
- PC o portátil con Filmora instalado (versión gratuita)
- Micrófono (preferiblemente externo para mejor calidad de audio)
- Bancos de efectos de sonido (Freesound.org, Zapsplat, Mixkit)
- Procesador de textos (Word o Google Docs)
- Plataformas para descargar videos (YouTube, Vimeo, etc.)
Rúbrica y Evaluación
| Criterio | Puntos |
|---|---|
| Sincronización del doblaje | 3 |
| Calidad y claridad de la grabación | 3 |
| Creatividad en la interpretación | 2 |
| Uso de efectos de sonido | 2 |
| Presentación del documento PDF/Word | 2 |
| Formato y tamaño correcto del video | 1 |
| Total | 10 |
Conclusiones
Con esta actividad, los alumnos aprenderán a trabajar con herramientas de edición digital, mejorar su expresión oral y creatividad, y desarrollar habilidades técnicas que pueden ser útiles en múltiples ámbitos. Además, fomentará el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías.
