RÚBRICA SAMRUPTIVO

Rúbrica de Evaluación para “SAM-RUPTIVO”

Como vuestro profesor de plástica, quiero asegurarme de que todos comprendáis cómo vais a ser evaluados en esta actividad. Es importante que conozcáis los criterios de evaluación para que podáis enfocaros adecuadamente en cada aspecto del proyecto. Aquí tenéis la rúbrica que utilizaremos:


Creatividad e Innovación (20%)

  • Excelente (20%): Propuesta disruptiva, original y bien desarrollada, integrando múltiples elementos sensoriales.
  • Bueno (15%): Idea original con algunos elementos innovadores, pero con margen de mejora.
  • Satisfactorio (10%): Propuesta creativa, pero poco arriesgada o con elementos poco desarrollados.
  • Insuficiente (0%): Idea poco original, sin innovación ni elementos sensoriales significativos.

Reflexión sobre el Tema (20%)

  • Excelente (20%): Expresión profunda de un tema relevante, provocando una fuerte conexión emocional o intelectual.
  • Bueno (15%): Tema interesante que transmite emociones, pero podría desarrollarse más.
  • Satisfactorio (10%): Tema básico con reflexión limitada o escasa conexión emocional.
  • Insuficiente (0%): Tema superficial o sin un mensaje claro.

Uso de Elementos no Tradicionales (15%)

  • Excelente (15%): Integración excelente de recursos innovadores como luces, sonido, olores u otras sensaciones.
  • Bueno (12%): Uso adecuado de algunos elementos no tradicionales, pero con desarrollo parcial.
  • Satisfactorio (10%): Se utiliza al menos un elemento no tradicional, aunque de forma limitada.
  • Insuficiente (0%): No se incluyen elementos sensoriales o innovadores.

Uso de Herramientas Digitales (15%)

  • Excelente (15%): Uso eficaz de la IA para mejorar la propuesta, generando una imagen visual de alta calidad.
  • Bueno (12%): Utilización de la IA con mejoras aceptables en la propuesta.
  • Satisfactorio (10%): Uso básico de herramientas digitales, sin aprovechar su máximo potencial.
  • Insuficiente (0%): No se utilizan herramientas digitales o su uso es inadecuado.

Redacción y Presentación del Texto (10%)

  • Excelente (10%): Texto claro, bien estructurado y con una explicación detallada del concepto.
  • Bueno (8%): Texto bien redactado, aunque con algunos detalles o estructura mejorables.
  • Satisfactorio (5%): Texto comprensible, pero poco detallado o con problemas de organización.
  • Insuficiente (0%): Texto confuso, incompleto o mal redactado.

Diseño y Maquetación del Cartel (10%)

  • Excelente (10%): Cartel visualmente atractivo, con buen equilibrio entre texto e imagen.
  • Bueno (8%): Diseño correcto, aunque mejorable en algunos aspectos visuales.
  • Satisfactorio (5%): Cartel funcional, pero con carencias de diseño o equilibrio visual.
  • Insuficiente (0%): Cartel poco atractivo o desorganizado.

Presentación Oral (10%)

  • Excelente (10%): Presentación clara, fluida y con gran confianza, manteniendo el interés de la clase.
  • Bueno (8%): Presentación segura, pero con algunos aspectos de claridad o fluidez mejorables.
  • Satisfactorio (5%): Exposición correcta, pero con poca fluidez o confianza.
  • Insuficiente (0%): Presentación con dificultades evidentes o falta de preparación.

Criterios de evaluaciónExcelente (10-9)Notable (8-7)Bien (6-5)Insuficiente (4 o menos)
Creatividad e innovaciónPropone una idea disruptiva, original y muy bien desarrollada, integrando múltiples elementos sensoriales.La idea es original y disruptiva, pero algunos elementos sensoriales podrían estar más desarrollados.Propone una idea creativa, aunque con pocos elementos innovadores.La propuesta es poco original y no explora conceptos innovadores.
Reflexión sobre el temaExpresa de forma profunda un tema relevante, provocando reflexión o emoción en los espectadores.El tema es interesante y transmite emoción, aunque no alcanza gran profundidad.El tema tiene cierto interés, pero le falta conexión o reflexión.El tema es superficial o no se comprende claramente.
Uso de elementos no tradicionalesIntegra de manera excelente luces, sonidos, olores u otros recursos no materiales para transmitir su concepto.Utiliza algunos elementos no tradicionales, pero con potencial limitado.Presenta al menos un elemento no tradicional, aunque poco desarrollado.No incorpora elementos innovadores o sensoriales en la obra.
Uso de herramientas digitalesUtiliza eficazmente la IA para mejorar su propuesta y generar una imagen de alta calidad.Utiliza la IA, pero las mejoras son limitadas o poco integradas en la propuesta final.Usa herramientas digitales, pero sin aprovechar todo su potencial.No utiliza o aprovecha las herramientas digitales adecuadamente.
Redacción y presentación del textoEl texto es claro, estructurado y explica con detalle el concepto y los elementos de la obra.El texto está bien estructurado, aunque podría ser más claro o detallado en algunos puntos.El texto es comprensible, pero le faltan detalles o estructura.El texto es confuso, incompleto o mal redactado.
Diseño y maquetación del cartelEl cartel es visualmente atractivo, con buen equilibrio entre imagen, texto y otros elementos gráficos.El cartel está bien diseñado, aunque algunos aspectos visuales podrían mejorar.El cartel es funcional, pero le falta diseño o equilibrio visual.El cartel es poco atractivo o carece de estructura visual adecuada.
Presentación oralExplica con claridad y confianza, manteniendo el interés de sus compañeros.Expone con seguridad, aunque podría mejorar en claridad o expresión.La exposición es correcta, pero carece de fluidez o confianza.Presenta con dificultad, mostrando inseguridad o falta de preparación.

Ponderación:

  • Creatividad e innovación: 20%
  • Reflexión sobre el tema: 20%
  • Uso de elementos no tradicionales: 15%
  • Uso de herramientas digitales: 15%
  • Redacción y presentación del texto: 10%
  • Diseño y maquetación del cartel: 10%
  • Presentación oral: 10%
Ir al contenido