
Objetivo
Elaborar un presupuesto detallado de ingresos y gastos de una familia imaginaria utilizando Word y Excel. Los estudiantes aprenderán a estructurar documentos profesionales y a manejar herramientas de cálculo y presentación de datos.
Se utilizará obligatoriamente Word y Excel de la plataforma Educamos. No se podrán utilizar otras herramientas como Documentos, Writter, etc.
Instrucciones para los alumnos:
- Elegir el perfil de la familia:
- Pueden ser personajes famosos, una familia ficticia, o incluso una familia basada en un contexto social (clase media, una familia que vive en la calle, etc.).
- Incluir una breve descripción del perfil familiar:
- Número de miembros.
- Ocupación o contexto de cada miembro.
- Lugar de residencia.
- Crear el presupuesto en Excel:
- Estructura del presupuesto:
- Ingresos: Salarios, beneficios, trabajos adicionales, etc.
- Gastos: Vivienda, alimentación, transporte, educación, ocio, imprevistos, etc.
- Requisitos en Excel:
- Formato condicional para destacar datos (por ejemplo, gastos mayores a 1000 € en rojo).
- Fórmulas para calcular:
- Totales (ingresos y gastos).
- Diferencia entre ingresos y gastos.
- Gráficos de barras o circulares para visualizar el presupuesto.
- Ordenar y filtrar datos.
- Exportar la tabla del presupuesto a Word (copiar y pegar como tabla).
- Elaborar el informe final en Word:
- Estructura:
- Portada:
- Título del trabajo.
- Nombre de los integrantes del grupo en formato encriptado (atender a las explicaciones del profesor sobre cómo introducir los nombres).
- Fecha.
- Imagen representativa del perfil familiar.
- Índice:
- Usar la función de índice automático.
- Introducción:
- Explicación del perfil de la familia y el propósito del trabajo.
- Presupuesto:
- Importar la tabla realizada en Excel.
- Insertar un gráfico que refleje los datos principales.
- Análisis:
- Reflexión sobre los gastos: ¿Son sostenibles? ¿Dónde podrían ahorrar?
- Conclusión:
- Resumen de los aprendizajes obtenidos.
- Portada:
- Requisitos de formato en Word:
- Usar títulos y encabezados con los estilos de Word.
- Insertar al menos una imagen y un vídeo relacionados con el perfil de la familia (por ejemplo, un vídeo de una vivienda típica para el contexto de la familia).
- Usar listas numeradas y con viñetas para organizar ideas.
- Insertar una tabla adicional que represente un desglose diferente (por ejemplo, gastos mensuales por categorías).
- Añadir pie de página y numeración en las páginas.
- Insertar hipervínculos (por ejemplo, a la fuente de los datos o imágenes usadas).
- Entrega:
- Se recogerá directamente con pendrive:
- El archivo de Excel con el presupuesto.
- El archivo de Word con el informe completo.
- El nombre de los archivos, tanto el word como el excel, deberá ser el de los alumnos que han participado en formato encriptado, separado por un espacio (por ejemplo 05JZD 21IFP).
Criterios de evaluación:
Se indicarán durante la explicación de la actividad.
Ejemplos de familias
Descarga el siguiente archivo si quieres ver ejemplos de familias para hacer el presupuesto.