1. Definición
El Aprendizaje Basado en Retos es una metodología en la que los estudiantes enfrentan desafíos o problemas complejos, generalmente vinculados con situaciones de la vida real, que deben resolver colaborativamente, aplicando conocimientos y habilidades.
2. Objetivo Principal
Desarrollar competencias críticas, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, a través de la superación de desafíos que reflejan situaciones del mundo real.
3. Aplicación Práctica
- El docente presenta un desafío concreto, generalmente un problema amplio que requiere investigación, análisis y creatividad para resolverlo.
- Los estudiantes, en equipos, diseñan y ejecutan un plan para enfrentar el reto, investigando y aplicando sus conocimientos.
- A lo largo del proceso, el docente actúa como facilitador, orientando a los estudiantes, pero permitiendo que tomen sus propias decisiones y busquen soluciones innovadoras.
4. Beneficios
- Promueve el aprendizaje activo y la autogestión, alentando a los estudiantes a buscar soluciones.
- Desarrolla habilidades colaborativas y sociales, ya que se realiza en grupos.
- Fomenta la aplicación práctica de los conocimientos en un contexto real.
- Refuerza la motivación al abordar problemas que los estudiantes consideran relevantes e interesantes.
5. Ejemplo
En una clase de ciencias, el desafío consiste en diseñar una solución para reducir el consumo de energía en la escuela. Los estudiantes investigan sobre eficiencia energética, elaboran un plan de acción con medidas concretas y presentan su propuesta en un foro escolar, explicando los beneficios de su proyecto y cómo llevarlo a cabo.