La construcción de la bisectriz de un ángulo curvilíneo, que es un ángulo con dos lados curvos, implica identificar los puntos clave que forman la bisectriz.
Procedimiento:
- Desde el centro C, dibuja el radio CA y prolonga la línea. Divide la prolongación en partes iguales (n) y marca los puntos 1, 2 y 3. A través de estos puntos, dibuja arcos concéntricos respecto al arco AB.
- Desde el centro O, dibuja el radio OD y prolonga la línea. A partir del punto D, mide un número igual de divisiones (n) a las anteriores y marca los puntos 1, 2 y 3. A través de estos puntos, dibuja arcos concéntricos con respecto al arco dado por O.
- Los arcos se cruzarán con las líneas paralelas previamente dibujadas, determinando los puntos 1′, 2′ y 3′. Estos puntos se conectan con una línea curva no circular, que formará la bisectriz del ángulo curvilíneo.