
En nuestro proyecto “Crespitos”, nos propusimos crear un puente que no solo fuera funcional y resistente, sino que también incluyera un elemento decorativo distintivo: un coche en el centro. El diseño de nuestro puente, construido a partir de pinchos morunos y reforzado con cuerdas, fue conceptualizado desde cero sin inspiración directa, lo que nos permitió explorar ideas creativas de forma libre.
Desarrollo y Construcción:
El “Crespitos” fue diseñado con una estructura triangulada, que es conocida por su eficacia en la distribución del peso y en la mejora de la estabilidad. Los palitos de madera proporcionaron la estructura principal, mientras que las cuerdas se utilizaron para reforzar y estabilizar la construcción. Este diseño no solo aseguró la durabilidad del puente, sino que también añadió un toque estético único.
Materiales y Diseño:
Optamos por utilizar pinchos morunos y silicona debido a su disponibilidad y eficacia en proyectos de construcción de modelos. El diseño fue llevado a cabo utilizando programas como LibreCAD y Tinkercad, lo que nos permitió visualizar y ajustar nuestro diseño con precisión antes de la construcción física.

Innovación y Estética:
El elemento más destacado de nuestro puente es, sin duda, el coche decorativo situado en el centro. Este no solo sirve como un punto focal visual sino que también simboliza el tránsito y la función del puente. Aunque no realizamos pruebas de carga formales, confiamos en la robustez de la estructura triangulada y en los refuerzos aplicados.
Desafíos y Aprendizajes:
Uno de los principales desafíos fue asegurar suficiente sujeción para los materiales, especialmente al integrar el elemento decorativo sin comprometer la integridad estructural. Aprendimos la importancia de simplificar el diseño, reduciendo la decoración para centrarnos más en la funcionalidad.
Conclusión:
El proyecto “Crespitos” fue una experiencia de aprendizaje valiosa que nos permitió aplicar principios de ingeniería en un contexto práctico y creativo. Nos enseñó la importancia de la planificación y el diseño en la construcción de puentes, así como el valor de incorporar elementos estéticos de manera que complementen la estructura sin sobrecargarla. Este proyecto no solo cumplió con nuestros objetivos educativos, sino que también nos proporcionó una perspectiva fresca y original en el diseño de puentes.
PRUEBA DE CARGA