LA CÁRCEL

Nuestro proyecto, llamado “La Cárcel”, se inspiró en la idea de un refugio robusto y protector, similar a las atracciones de feria que llevan este nombre.

Este concepto nos llevó a diseñar un dispositivo con una estructura fuerte y confiable que pudiera asegurar la integridad de un huevo durante una caída.

La estructura está compuesta principalmente de cartón, seleccionado por su facilidad de manejo y su capacidad para formar una protección efectiva. Utilizamos seis tiras y dos bases de cartón, junto con dos trozos de huevera en la base superior para una protección adicional. Además, implementamos un paracaídas hecho de una bolsa de plástico para reducir el impacto de la caída, una idea que surgió durante nuestra investigación utilizando recursos como Google, Wikipedia y Pinterest.

Para el diseño, recurrimos a herramientas como Word y LibreCad, que nos permitieron planificar y visualizar nuestra estructura de manera efectiva. A lo largo del proceso de construcción, enfrentamos desafíos como tiras de cartón mal cortadas que se doblaban fácilmente. Estos problemas los resolvimos cortando de nuevo las tiras con mayor precisión y asegurándonos de que la calidad del corte favoreciera la estabilidad estructural.

Aunque el dispositivo aún no ha sido probado en una prueba de caída, hemos realizado pruebas preliminares que sugieren que las tiras de cartón pueden amortiguar efectivamente el impacto, ya sea que el dispositivo caiga de pie o de lado. El proceso de construcción nos tomó aproximadamente 45 horas, durante las cuales aprendimos la importancia de proceder paso a paso y con tranquilidad en proyectos prolongados.

Si tuviéramos la oportunidad de mejorar el diseño, optaríamos por utilizar cartón más resistente y reducir el uso de silicona para evitar añadir peso innecesario que pudiera comprometer la función del paracaídas. Además, nos aseguraríamos de que todos los componentes estén cortados uniformemente para garantizar una mayor cohesión y resistencia de la estructura.

A futuros estudiantes que emprendan este proyecto, les aconsejaríamos utilizar materiales resistentes y evitar aquellos que son excesivamente pesados, ya que esto puede influir negativamente en el rendimiento del dispositivo durante la caída. Además, destacaríamos la importancia de disfrutar el proceso, ya que, a pesar de los retos, es una oportunidad valiosa para aprender y aplicar conceptos de ingeniería en un contexto práctico.


¡A VOLAR!

Tras una anticipada cuenta atrás, el dispositivo “XXXXX” ha sido lanzado desde la altura acordada, con todos los ojos fijos en el descenso controlado que determinaría el destino del preciado huevo en su interior.

Ir al contenido