RECURSOS NECESARIOS

Para llevar a cabo con éxito el proyecto “Proteger el Huevo”, es importante contar con los recursos adecuados. Aquí detallamos los recursos necesarios:

Materiales para los Estudiantes:

  • Cartón: Para crear la estructura básica del dispositivo de protección.
  • Pajitas: Utilizadas para absorber el impacto y reforzar la estructura.
  • Globos: Ayudan a amortiguar el impacto y protegen el huevo.
  • Papel Normal: Para revestir o agregar más soporte.
  • Gomas Elásticas: Para unir partes del dispositivo y proporcionar flexibilidad.
  • Bolsas de Plástico: Pueden ayudar a contener el dispositivo y el huevo.
  • Celo: Para asegurar conexiones entre materiales.
  • Pegamento: Para unir de manera sólida los materiales.
  • Pegamento Caliente: Proporciona una unión más fuerte en ciertas áreas.
  • Palitos “brocheta”: Añaden soporte estructural.
  • Platos de Plástico: Pueden utilizarse como base o protección adicional.

Herramientas Tecnológicas:

  • Computadoras y Software de Diseño (LibreCAD, TinkerCAD, SketchUp): Para diseñar modelos 2D y 3D del dispositivo.
  • Acceso a Internet: Para investigación y documentación en línea.
  • Cámaras y Dispositivos de Grabación: Para documentar el progreso del proyecto.

Recursos de Referencia y Apoyo:

  • Videos Tutoriales: Enlaces a videos sobre dibujo técnico, construcción de dispositivos y experimentos similares.
  • Guías de Diseño: Documentos que explican técnicas de dibujo y construcción.
  • Ejemplos de Proyectos Anteriores: Para mostrar a los estudiantes ideas y enfoques anteriores.

Espacio y Entorno de Trabajo:

  • Aula o Taller: Suficiente espacio para que los estudiantes puedan diseñar y construir.
  • Zona de Pruebas: Un área segura donde se pueda realizar la prueba de caída.

Recursos Humanos:

  • Profesores/Tutores: Para guiar y proporcionar retroalimentación a los estudiantes.
  • Personal Técnico: Que pueda ayudar con el uso de herramientas y tecnologías.
Ir al contenido