ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD

La actividad “Proteger el Huevo” se compone de varias fases que llevan a los estudiantes a través del proceso completo de diseño, construcción y evaluación. A continuación, se detalla la estructura de la actividad:

Dibujo Técnico:

  • Introducción al Dibujo Técnico: Los estudiantes aprenderán los conceptos básicos del dibujo técnico, incluido el uso de herramientas como regla y compás.
  • Dibujar el Ovoide: Dibujo preciso del huevo en formato técnico, siguiendo los pasos indicados.
  • Dibujo de Elipses: Creación de elipses utilizando distintas técnicas, para familiarizar a los estudiantes con formas relacionadas.

Investigación

  • Búsqueda de Referencias: Los estudiantes investigarán en línea para encontrar ejemplos de proyectos similares.
  • Documentación de Referencias: Se espera que recopilen información relevante sobre materiales, métodos y ejemplos de dispositivos.
  • Desarrollo de un Documento: Crear un documento que reúna todas las referencias encontradas, incluyendo enlaces, imágenes y resúmenes.

Desarrollo del proyecto

  • Memoria Descriptiva: Los estudiantes elaborarán una descripción detallada de su dispositivo, incluyendo:
    • Objetivo y descripción general.
    • Materiales empleados.
    • Métodos de construcción.
    • Ventajas e inconvenientes de la solución propuesta.
  • Diseño Visual: Dibujos del dispositivo en formato técnico, ya sea a mano o utilizando programas CAD.
  • Documentación Multimedia: Fotos y vídeos del dispositivo a lo largo de su desarrollo

Construcción del Proyecto

  • Creación en el Aula: Los estudiantes construirán el dispositivo utilizando los materiales previamente definidos.
  • Supervisión y Asesoramiento: El profesor proporcionará orientación y establecerá límites en el uso de materiales.

Prueba Real

  • Pruebas de Caída: Cada dispositivo se probará desde una altura específica para evaluar su efectividad.
  • Registro de Resultados: Los estudiantes documentarán el rendimiento de su dispositivo, ya sea con fotos, vídeos o notas.

Conclusiones y Vídeo

  • Reflexión: Análisis de los resultados obtenidos, identificando qué funcionó y qué se puede mejorar.
  • Vídeo Documental: Los estudiantes editarán un vídeo que recopile fotos y vídeos capturados durante el proyecto.
  • Presentación: Cada equipo presentará su vídeo y conclusiones al resto de la clase.

La estructura de esta actividad garantiza un enfoque completo, desde el aprendizaje teórico hasta la aplicación práctica, fomentando tanto el trabajo individual como el trabajo en equipo.

Ir al contenido