CAJA POLLITO

Nuestro proyecto se llama “En la caja hay un pollito”.

Hemos diseñado una estructura en forma de caja con múltiples capas para proteger un huevo durante una caída desde la altura de un ático.

Inspirados por la idea de que las capas pueden ofrecer una excelente absorción de impactos, decidimos incorporar esta técnica en nuestro diseño.

Para la investigación, utilizamos fuentes en línea como Google y WikiHow que nos proporcionaron información valiosa para nuestro diseño.

El proceso de diseño comenzó con un boceto inicial hecho en Writter basado en la información recogida, seguido de dibujos en 2D y 3D tanto a mano como en LibreCad, seleccionando estas herramientas por ser accesibles para principiantes como nosotros. Los materiales que elegimos para la construcción incluyen una huevera, pajitas, cartón, palitos de brocheta, cuerdas, un globo y una bolsa de plástico. Estos materiales fueron seleccionados por su efectividad en la prevención de daños durante la caída, utilizando el globo y el paracaídas hecho de una bolsa de plástico para minimizar aún más el impacto y la velocidad de caída.

Dentro de la caja, el huevo estaba muy bien protegido, situado en una huevera que proporciona una protección adicional y un marco para el tamaño de la caja. A pesar de algunos retos, como cortar los palitos de brocheta y formar la caja, pudimos superar estos obstáculos con herramientas adecuadas como tijeras y un cortador.

La construcción del dispositivo tomó aproximadamente 12 horas en total. En nuestras pruebas de caída, el dispositivo se desempeñó excepcionalmente bien, y el huevo sobrevivió sin daños, lo cual fue una prueba definitiva del éxito de nuestro diseño. Si tuviéramos la oportunidad de mejorar el proyecto, consideraríamos añadir materiales adicionales como papel y plástico de burbujas para una protección aún mayor.

De esta experiencia, hemos aprendido la importancia de la planificación detallada y la selección cuidadosa de materiales en la ingeniería de dispositivos protectores. También hemos valorado mucho el trabajo en equipo y cómo la colaboración puede llevar a la creación exitosa de un proyecto complejo. A futuros estudiantes que realicen este proyecto, les aconsejaríamos esforzarse en su diseño, ser pacientes y asegurarse de evaluar todas las opciones antes de decidirse por los materiales y el diseño final.

En conclusión, “En la caja hay un pollito” no solo cumplió con su propósito funcional de proteger el huevo, sino que también nos proporcionó una valiosa lección sobre el trabajo en equipo y la innovación en el diseño.


¡A VOLAR!

Tras una anticipada cuenta atrás, el dispositivo “XXXXX” ha sido lanzado desde la altura acordada, con todos los ojos fijos en el descenso controlado que determinaría el destino del preciado huevo en su interior.

Ir al contenido