
Actividades para el Autoaprendizaje en Tecnología y Digitalización para Secundaria
A continuación, se presentan actividades que los alumnos pueden realizar de manera autónoma utilizando herramientas de IA para mejorar sus habilidades en las asignaturas de Tecnología y Digitalización. Estas tareas están diseñadas para abordar áreas clave como programación, diseño 3D, análisis de datos, y seguridad en internet, ayudando a los estudiantes a superar las dificultades más comunes y a profundizar en su aprendizaje.
Estas actividades son beneficiosas porque fomentan la autonomía, fortalecen habilidades tecnológicas esenciales y ofrecen oportunidades de aprendizaje personalizado. Además, conectan teoría y práctica, y ayudan a construir confianza en las competencias técnicas de los estudiantes.
1. Tarea a realizar: Resolución de ejercicios de programación básica
- Objetivo de la tarea: Practicar conceptos fundamentales de programación en un lenguaje como Python o Scratch.
- Prompt:
Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Crea un programa en Python que calcule el área de un triángulo preguntando previamente los datos de su base y altura.


2. Tarea a realizar: Creación de preguntas para un debate sobre tecnología
- Objetivo de la tarea: Fomentar el pensamiento crítico y las habilidades argumentativas.
- Prompt:
Diseña 5 preguntas para un debate sobre el tema: “¿Debería regularse el uso de la inteligencia artificial en la educación secundaria?” Asegúrate de que las preguntas fomenten una discusión reflexiva y estén relacionadas con los beneficios y riesgos de la IA en el aula.
3. Tarea a realizar: Creación de un glosario de términos tecnológicos
- Objetivo de la tarea: Aprender conceptos clave de la tecnología y aplicarlos en ejemplos prácticos.
- Prompt:
Crea un glosario con los siguientes términos tecnológicos: algoritmo, inteligencia artificial, ciberseguridad, red neuronal, big data. Para cada término, incluye: 1. Una definición clara. 2. Un ejemplo práctico o una situación real donde se aplica.
4. Tarea a realizar: Análisis de datos con hojas de cálculo
- Objetivo de la tarea: Practicar habilidades de análisis y visualización de datos.
- Prompt:
Utiliza una hoja de cálculo para analizar los siguientes datos sobre el uso de dispositivos electrónicos en el aula: - Organiza los datos en tablas. - Crea un gráfico de barras que muestre la frecuencia de uso de cada dispositivo. - Calcula el promedio de horas de uso por semana.
5. Tarea a realizar: Diseño de un proyecto de seguridad en internet
- Objetivo de la tarea: Investigar y proponer buenas prácticas de ciberseguridad para adolescentes.
- Prompt:
Diseña una presentación para explicar cómo mantenerse seguro en internet. Incluye: 1. Buenas prácticas para proteger la información personal. 2. Consejos para identificar correos electrónicos o enlaces fraudulentos. 3. Ejemplos de herramientas para mejorar la privacidad en línea.
6. Tarea a realizar: Creación de un modelo 3D
- Objetivo de la tarea: Aprender a diseñar objetos en 3D utilizando software como Tinkercad o Blender.
- Prompt:
Diseña un modelo 3D de un objeto funcional para el aula, como un organizador de lápices. Instrucciones: 1. Crea una estructura básica con dimensiones adecuadas. 2. Añade detalles decorativos o funcionales, como compartimentos separados. 3. Exporta el modelo en formato STL para impresión 3D.
7. Tarea a realizar: Creación de un sitio web básico
- Objetivo de la tarea: Practicar habilidades básicas de diseño web utilizando HTML y CSS.
- Prompt:
Diseña un sitio web sencillo sobre el tema “Innovaciones tecnológicas recientes”. Incluye: 1. Una página principal con un título, un párrafo introductorio y un enlace a otra página. 2. Una segunda página con imágenes y descripciones de al menos tres innovaciones tecnológicas.
8. Tarea a realizar: Escritura de un análisis sobre un avance tecnológico
- Objetivo de la tarea: Investigar y analizar el impacto de un avance tecnológico en la sociedad.
- Prompt:
Escribe un análisis breve sobre la tecnología 5G. Incluye: 1. Una explicación de qué es y cómo funciona. 2. Sus beneficios y aplicaciones en la vida cotidiana. 3. Desafíos y controversias asociados con su implementación.
9. Tarea a realizar: Creación de un podcast sobre un tema de tecnología
- Objetivo de la tarea: Desarrollar habilidades de investigación y comunicación.
- Prompt:
Diseña un guion para un podcast de 5 minutos sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación. Incluye: 1. Una introducción explicando qué es la IA. 2. Ejemplos de cómo se está utilizando en el aula. 3. Opiniones sobre su futuro en el ámbito educativo.
10. Tarea a realizar: Programación de un robot
- Objetivo de la tarea: Aplicar conceptos de programación en un entorno físico utilizando herramientas como Arduino o Lego Mindstorms.
- Prompt:
Programa un robot para que siga una línea negra en un circuito. Instrucciones: 1. Utiliza sensores para detectar el color de la línea. 2. Diseña un algoritmo que ajuste el movimiento del robot según el camino detectado.
Estas actividades están diseñadas para que los estudiantes desarrollen sus habilidades en tecnología y digitalización de manera autónoma, integrando el uso de IA y herramientas digitales de forma práctica e interactiva. Esto promueve el aprendizaje personalizado y la resolución de problemas en contextos reales.