La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se crea música, permitiendo a cualquier persona componer y producir canciones con solo unos clics.
En esta actividad, los alumnos utilizarán IA para generar tanto las letras como la música, eligiendo ritmos, estilos y voces, y combinando creatividad con tecnología. Esta experiencia permitirá a los estudiantes crear su propia canción desde cero, explorando las infinitas posibilidades de la IA en el mundo de la música.
Guía Rápida
¿Qué es y para qué sirve?
Esta actividad consiste en utilizar varias herramientas de IA para crear una canción completa, desde las letras hasta la producción musical. Los alumnos pueden elegir estilos musicales, géneros, y voces virtuales para interpretar sus composiciones. Sirve para que los estudiantes experimenten con la creación musical sin necesidad de conocimientos previos de música o producción.
Ejemplo: Los alumnos pueden generar una balada romántica con un ritmo suave, o una canción electrónica con ritmos más rápidos y letras generadas por IA.
Principales características
Letras generadas por IA: Los alumnos introducen ideas o temas y la IA genera las letras de la canción.
Selección de estilos musicales: Los estudiantes eligen el género musical (pop, rock, jazz, etc.) y la IA crea la base instrumental.
Voces personalizadas: Pueden seleccionar voces virtuales que canten sus letras, con opciones de tonalidad y emociones.
Edición de música: La IA permite ajustar el ritmo, tempo, y otros parámetros para crear una canción personalizada.
Desarrollo de competencias del alumnado
Fomenta la creatividad: Los estudiantes combinan habilidades creativas con tecnología, generando sus propias canciones desde cero.
Sin barreras técnicas: No es necesario tener conocimientos musicales previos, lo que permite que cualquier estudiante participe.
Versatilidad: Se puede aplicar en clases de música, tecnología, o proyectos multidisciplinarios.
Exploración de IA: Los alumnos aprenden cómo funcionan diferentes herramientas de inteligencia artificial, desde la generación de texto hasta la producción musical.
Primeros pasos: Cómo empezar
Los alumnos, en equipos, crearán una canción sobre un profesor del colegio usando herramientas de inteligencia artificial. La letra se elaborará con ChatGPT, la música con SUNO, y, opcionalmente, diseñarán imágenes para completar un videoclip subtitulado.
Pasos a seguir:
Asignación: Se asigna un profesor y una canción de referencia a cada equipo.
Creación de la letra: Usar ChatGPT para escribir una letra respetuosa y creativa sobre el profesor. También puedes crear directamente la letra en la aplicación SUNO.
Generación de música: Crear música para la letra usando SUNO. Puedes crear también la letra. También tienes la opción de subir un audio de una canción de tu elección. Una buena opción es que utilices “https://yoump3.tel/” para descargarte el audio de la canción que quieras y después la subas a SUNO y la utilices de base para tu nueva canción.
Diseño visual (opcional): Crear imágenes relacionadas con la canción mediante herramientas de diseño.
Edición de vídeo: Montar un videoclip con la música, imágenes y subtítulos sincronizados.
Tutorial Rápido
Pasos para realizar la actividad:
En esta actividad, los alumnos trabajarán en equipos para crear una canción original sobre un profesor del colegio. Utilizarán inteligencia artificial para desarrollar la letra y la música, complementándola con un videoclip subtitulado que refleje la esencia de su composición.
Pasos para realizar la actividad:
- Asignación de profesores y canciones:
Cada equipo recibirá un profesor del colegio y una canción conocida como referencia para inspirarse en su estructura o estilo. - Creación de la letra:
Usando ChatGPT, los alumnos elaborarán la letra de la canción, destacando características positivas o divertidas del profesor. El contenido debe ser respetuoso y creativo. - Generación de música:
Con SUNO, crearán la música que acompañará la letra. Los equipos pueden experimentar con diferentes géneros musicales para encontrar el que mejor se adapte al tema. - Diseño visual:
Si lo consideran necesario, generarán imágenes relacionadas con la canción utilizando herramientas de diseño basadas en inteligencia artificial. - Edición de videoclip:
Montarán un videoclip que combine la música generada, las imágenes creadas y subtítulos que sincronicen la letra con la música. - Entrega de documentación:
Además del videoclip, cada equipo entregará un documento en formato Word con los siguientes elementos:- Primera página: Portada con el título de la canción, una imagen generada con IA, y los nombres de los integrantes del equipo encriptados.
- Segunda página: Letra completa de la canción.
- Tercera página: Descripción del proceso de trabajo, incluyendo el prompt utilizado para generar la letra y/o la música.
- Presentación del trabajo:
Los equipos presentarán sus videoclips a la clase. Opcionalmente, se podrá realizar una votación para premiar aspectos como la originalidad o la técnica empleada.
Criterios de evaluación:
- Creatividad: Originalidad y coherencia entre letra, música e imágenes.
- Uso de herramientas: Dominio de ChatGPT, SUNO y programas de edición de vídeo.
- Calidad del videoclip: Integración de elementos visuales y subtítulos bien sincronizados.
- Documentación: Claridad y detalle en el documento Word entregado.
Consejos de uso en el aula
Explorar distintos géneros: Pide a los alumnos que generen la misma letra en diferentes géneros musicales (pop, rock, jazz) para comparar los resultados.
Comparar voces: Permite que los estudiantes prueben diferentes voces y emociones en la interpretación de sus letras.
Trabajo en equipo: Los estudiantes pueden trabajar en grupos, asignando roles como compositor de letras, productor musical y editor de audio.
Estilos musicales
Se adjuntan a continuación a modo de sugerencia, un listado de estilos que puedes aplicar para tus composiciones.
- Pop
- Rock
- Jazz
- Blues
- Reguetón
- Trap
- Hip-Hop
- Rap
- Electrónica
- Techno
- House
- Country
- Folk
- R&B
- Soul
- Funk
- Gospel
- Disco
- Metal
- Punk
- Indie
- Ska
- Flamenco
- Bolero
- Tango
- Salsa
- Merengue
- Bachata
- Cumbia
- Samba
- Bossa Nova
- Chill-out
- Lo-fi
- Reggae
- Dubstep
- Trance
- Orquesta sinfónica
- Ópera
- Acapella
- Villancicos (Navideño tradicional)
Videotutoriales
Aquí algunos videos útiles para empezar:
“Generate Lyrics and Music with AI”: Aprende a combinar letras y música generadas por IA. Ver en YouTube
“How to Create AI Music with AIVA”: Aprende cómo generar música en diferentes estilos usando AIVA. Ver en YouTube
“Using Murf AI to Create a Virtual Singer”: Tutorial sobre cómo crear voces virtuales para tus canciones. Ver en YouTube
TikTokeando…
Apartado en construcción…