HISTORIAS CON IA

La inteligencia artificial ofrece una amplia gama de posibilidades para crear diversas actividades y materiales educativos de forma rápida y eficiente. Entre ellas, destaca la creación de eBooks, que permite generar contenidos escritos completos y personalizados, incluyendo imágenes y diagramas.

Además, se pueden diseñar presentaciones interactivas, generar cuestionarios personalizados para evaluar el aprendizaje, crear resúmenes y esquemas de textos largos, elaborar guías de estudio adaptadas a diferentes niveles de dificultad, e incluso producir ejercicios de traducción y práctica de idiomas.

Estas herramientas no solo ahorran tiempo, sino que también enriquecen la enseñanza al ofrecer recursos adaptados a las necesidades de los estudiantes.


Guía Rápida

¿Qué es y para qué sirve?

La actividad “Crea tu propia historia con IA” utiliza herramientas de inteligencia artificial para ayudar a los alumnos a generar historias creativas. Los estudiantes escriben parte de una historia, y la IA, como ChatGPT, puede continuarla o completarla, brindando ideas y expandiendo tramas de manera creativa. Esta actividad sirve para estimular la imaginación de los alumnos y enseñarles cómo la IA puede colaborar en el proceso de escritura.

Principales características

Colaboración Creativa: Los alumnos colaboran con la IA para completar o enriquecer sus historias.

Interactividad: Permite que los estudiantes interactúen con la tecnología mientras desarrollan sus habilidades narrativas.

Aprendizaje por Ejemplo: Los alumnos observan cómo la IA interpreta sus ideas y las desarrolla.

Adaptabilidad: Se puede ajustar la dificultad según la edad o nivel de los estudiantes, eligiendo la complejidad de la historia o los temas.

Desarrollo de competencias del alumnado

Fomenta la Creatividad: Ayuda a los alumnos a superar bloqueos creativos y les permite experimentar nuevas formas de narrar.

Aprendizaje Personalizado: Cada alumno puede tener su propia experiencia única, ya que las historias generadas por la IA son personalizadas según los aportes de los estudiantes.

Interacción Dinámica: Facilita la integración de la tecnología en las clases de manera entretenida y educativa.

Facilita la Corrección y Evaluación: Las historias generadas con IA permiten al docente enfocarse en la estructura narrativa y la creatividad, más que en los detalles técnicos de la redacción.

Primeros pasos: Cómo empezar

Seleccionar la Herramienta: Utiliza una herramienta de IA como ChatGPT u otra plataforma de generación de texto. Asegúrate de que los alumnos tengan acceso a la herramienta, ya sea en dispositivos individuales o a través del proyector en clase.

Introducir el Concepto: Explica a los estudiantes cómo la IA puede colaborar en la escritura, generando ideas, completando textos o proporcionando un enfoque creativo diferente.

Elige un Tema: Pide a los estudiantes que elijan un tema o género para sus historias (aventuras, misterio, ciencia ficción, etc.).

Comienza la Historia: Los alumnos escribirán el comienzo de su historia, incluyendo el planteamiento de la trama y los personajes.

Interacción con la IA: Una vez que los estudiantes han creado el inicio, piden a la IA que continúe la historia. Pueden darle indicaciones, como “continúa el suspenso” o “haz que el protagonista encuentre una pista”.

Tutorial Rápido

Acceso a ChatGPT: Ve a la página de ChatGPT o cualquier herramienta de generación de texto. Registra una cuenta si es necesario.

Iniciar la Historia: Los estudiantes escriben la primera parte de su historia en el cuadro de texto de la herramienta.

Pedir Ayuda a la IA: Instruye a la IA para que continúe la historia. Por ejemplo, después de la introducción, el alumno puede pedir: “Completa la historia añadiendo un giro inesperado”.

Revisión: Después de que la IA proporcione la continuación, los estudiantes pueden revisar y ajustar el contenido generado según sus preferencias.

Iteración: Si no están conformes con el resultado, pueden pedir a la IA que genere otra versión o continúen añadiendo nuevos elementos ellos mismos.

Consejos de uso en el aula

Claridad en las Indicaciones: Enseña a los alumnos a ser claros y específicos en sus indicaciones para que la IA genere resultados más adecuados a lo que buscan.

Combina IA y Creatividad Humana: Anima a los estudiantes a editar las respuestas de la IA para que hagan suyas las historias y exploren diferentes opciones narrativas.

Fomenta la Discusión: Después de utilizar la IA, organiza un debate en clase sobre cómo cambió la historia con la ayuda de la IA, permitiendo que los estudiantes comparen y contrasten sus resultados.

Desarrolla Temas Específicos: Aprovecha esta actividad para trabajar en temas específicos, como la estructura narrativa, desarrollo de personajes o la resolución de conflictos dentro de una historia.

Videotutoriales

Aquí tienes algunos videotutoriales que te pueden ayudar a desarrollar la actividad de creación de historias con IA:

“Create Complete Animated Stories with AI”: Este video enseña cómo usar varias herramientas de IA, incluida ChatGPT, para crear historias animadas completas, perfecto para estudiantes más avanzados que también quieran explorar la animación. Disponible aquí: Video Tutorial 3

“Creating a Short Story Video using ChatGPT – Tutorial”: En este video, se explica cómo generar una historia corta utilizando ChatGPT, con un enfoque práctico y sencillo para principiantes. Puedes verlo aquí: Video Tutorial 1

“How to Create a Story using ChatGPT”: Un tutorial paso a paso sobre cómo escribir una historia usando ChatGPT, ideal para que los estudiantes aprendan a colaborar con la IA en la creación de narrativas. Míralo aquí: Video Tutorial 2Y

TikTokeando…

Apartado en construcción…

@tiktoklatam

La forma de enseñar y aprender ha cambiado, únete #AprendeEnTikTok y forma parte de la comunidad de docentes que están transformando la educación.

♬ sonido original – TikTok en español

Ir al contenido