Esta actividad consiste en utilizar inteligencia artificial para generar diseños visuales de personajes y mundos para videojuegos.
Los alumnos describen personajes o escenarios y las herramientas de IA generan imágenes basadas en esas descripciones.
Los estudiantes podrán experimentar con diferentes estilos visuales y tipos de personajes, creando paisajes y mundos imaginarios para sus videojuegos.
Ejemplo: Los estudiantes pueden describir un “guerrero medieval con armadura de oro” y un “castillo flotante rodeado de niebla” y la IA generará imágenes detalladas para utilizar en su videojuego.
Guía Rápida
¿Qué es y para qué sirve?
Esta actividad consiste en utilizar inteligencia artificial para generar diseños visuales de personajes y mundos para videojuegos. Los alumnos describen personajes o escenarios y las herramientas de IA generan imágenes basadas en esas descripciones. Los estudiantes podrán experimentar con diferentes estilos visuales y tipos de personajes, creando paisajes y mundos imaginarios para sus videojuegos.
Ejemplo: Los estudiantes pueden describir un “guerrero medieval con armadura de oro” y un “castillo flotante rodeado de niebla” y la IA generará imágenes detalladas para utilizar en su videojuego.
Principales características
Generación de personajes: Los alumnos pueden crear personajes a partir de descripciones, estableciendo detalles como la vestimenta, el estilo, la expresión facial y la postura.
Creación de paisajes y mundos: Utilizando IA, los alumnos pueden generar mundos enteros, incluyendo bosques, ciudades futuristas, paisajes alienígenas, etc.
Visualización instantánea: La IA permite obtener rápidamente imágenes basadas en las ideas de los estudiantes, ahorrando tiempo en la creación manual de personajes o entornos.
Estilos personalizables: Los estudiantes pueden elegir el estilo gráfico (realista, pixel art, caricaturesco, etc.) para que se adapte al tipo de videojuego que desean crear.
Desarrollo de competencias del alumnado
Desarrollo de habilidades creativas: Los estudiantes exploran su imaginación al crear personajes y mundos que se ajusten a sus historias de videojuegos.
Acceso a herramientas avanzadas: Con la ayuda de la IA, los alumnos pueden acceder a tecnología de diseño que les permite crear conceptos visuales sin necesidad de ser expertos en dibujo.
Aprendizaje interdisciplinario: Esta actividad mezcla creatividad visual con el aprendizaje de tecnología, programación y diseño de juegos.
Trabajo colaborativo: Los alumnos pueden trabajar en grupos para diseñar personajes y escenarios, lo que fomenta la colaboración y el intercambio de ideas.
Primeros pasos: Cómo empezar
Seleccionar las herramientas de IA: Los estudiantes pueden usar herramientas de IA para la creación de personajes y mundos. Algunas recomendaciones:
- Runway ML: Ideal para generar imágenes y videos creativos a partir de descripciones.
- MidJourney: Permite generar personajes y mundos artísticos a partir de texto.
- DeepAI: Una IA para la generación de imágenes realistas o abstractas.
Describir el personaje o mundo: Pide a los estudiantes que describan con detalle el personaje o escenario que quieren crear. Por ejemplo: “Un dragón con escamas azules que lanza fuego” o “Un bosque encantado con árboles dorados y criaturas mágicas”.
Generar las imágenes: Los alumnos ingresan sus descripciones en la herramienta seleccionada y la IA generará una imagen basada en esa descripción. Pueden repetir el proceso si desean ajustar detalles o cambiar el estilo.
Guardar y exportar los diseños: Los estudiantes podrán descargar las imágenes generadas y utilizarlas como personajes, fondos o elementos visuales en sus videojuegos.
Tutorial Rápido
Accede a la plataforma seleccionada: Dirígete a una herramienta como Runway ML, MidJourney o DeepAI.
Escribe la descripción: Introduce una descripción detallada del personaje o mundo que deseas crear. Por ejemplo, “Un guerrero medieval con una espada de fuego”.
Genera la imagen: Deja que la IA procese la descripción y genere la imagen. Si no es lo que esperabas, puedes modificar la descripción para obtener un resultado diferente.
Guarda el diseño: Descarga la imagen generada y, si deseas, ajusta detalles en algún software de edición como Photoshop.
Consejos de uso en el aula
Explorar diferentes estilos: Los alumnos pueden experimentar con diferentes estilos artísticos (realista, caricaturesco, pixel art) y comparar cómo se ve el mismo personaje en cada uno.
Desarrollo colaborativo: Los estudiantes pueden trabajar en grupos, dividiendo tareas como creación de personajes, diseño de mundos y edición de detalles.
Proyectos finales: Al final de la actividad, los estudiantes pueden presentar sus personajes y mundos en un proyecto final, explicando cómo cada diseño se ajusta a su videojuego.
Videotutoriales
Aquí algunos videotutoriales útiles para comenzar a clonar tu voz:
“How to Use MidJourney to Create Game Characters”: Un tutorial que enseña a generar personajes para videojuegos utilizando MidJourney.
Ver en YouTube
“Creating Game Worlds with Runway ML”: Aprende a generar mundos para videojuegos usando Runway ML, desde bosques mágicos hasta ciudades futuristas.
Ver en YouTube
“Designing Characters with DeepAI for Games”: Un tutorial sobre cómo usar DeepAI para diseñar personajes con diferentes estilos gráficos.
Ver en YouTube
TikTokeando…
Apartado en construcción…