En esta actividad, los alumnos experimentarán con herramientas de inteligencia artificial que permiten crear avatares digitales o clones que pueden leer textos en voz alta.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar distintas plataformas, probar diversas voces, configuraciones y escenarios, y luego comparar los resultados.
Guía Rápida
¿Qué es y para qué sirve?
En esta actividad, los estudiantes utilizarán herramientas de IA para crear clones digitales, personajes que leen cualquier texto que se les introduzca.
Estas plataformas permiten personalizar el avatar, ajustar las voces y cambiar los escenarios donde el clon actúa. Los alumnos podrán comparar los resultados de diferentes herramientas para determinar cuál es más adecuada para diferentes situaciones.
Ejemplo: Los alumnos crean un avatar que lee una presentación de clase, utilizando diferentes voces y estilos para adaptarlo a un público infantil o adulto.
Principales características
Avatares Personalizados: Los alumnos pueden crear personajes digitales a los que asignarles distintas voces y estilos de lectura.
Lectura Dinámica de Textos: Las herramientas permiten que los avatares lean cualquier tipo de texto introducido por los alumnos.
Escenarios y Emociones: Algunas plataformas permiten modificar los escenarios y la emoción del avatar al leer, lo que proporciona una experiencia más inmersiva.
Comparación de Resultados: Los estudiantes podrán comparar los resultados de diferentes herramientas y decidir cuál ofrece la mejor experiencia según el contexto.
Desarrollo de competencias del alumnado
Innovación y Creatividad: Introduce una nueva forma de presentar contenidos en clase, haciendo las lecturas más interactivas y visuales.
Multimodalidad: Los alumnos aprenderán cómo combinar texto, audio y diseño gráfico, fomentando un aprendizaje más completo.
Personalización del Aprendizaje: Los estudiantes podrán crear avatares que se adapten mejor a sus necesidades, ya sea en términos de velocidad de lectura, tono de voz o estilo de presentación.
Desarrollo Tecnológico: Ofrece a los estudiantes una experiencia práctica con tecnología avanzada de IA, útil en muchas áreas profesionales.
Primeros pasos: Cómo empezar
Seleccionar una plataforma: Utiliza herramientas que permitan la creación de avatares parlantes. Algunos ejemplos:
- Synthesia: Crea vídeos con avatares que leen textos personalizados.
- Murf AI: Ofrece avatares con diferentes estilos de voz.
- Descript: Permite crear clones de voz que leen textos escritos por los usuarios.
- LOVO AI: Una plataforma que permite seleccionar avatares y voces para lectura de textos.
Crear el texto: Pide a los alumnos que seleccionen o escriban un texto que su clon digital leerá. Puede ser una introducción personal, un extracto literario o una presentación de un proyecto.
Configurar el avatar: Los estudiantes pueden personalizar el avatar seleccionando el estilo, la voz y el escenario donde aparecerá.
Tutorial Rápido
Acceder a la plataforma seleccionada: Regístrate o crea una cuenta en una de las plataformas disponibles.
Crear un nuevo proyecto: Inicia un proyecto seleccionando un avatar y configurando sus parámetros (escenario, ropa, gestos, etc.).
Introducir el texto: Escribe o copia el texto que el avatar leerá en voz alta. Asegúrate de revisar la ortografía y gramática para evitar errores.
Personalizar la voz y el estilo: Ajusta la velocidad, tono y emoción de la voz del avatar según el contexto de la lectura (formal, casual, emotiva).
Generar el vídeo o audio: Una vez configurado el avatar, genera el vídeo/audio donde tu clon leerá el texto.
Consejos de uso en el aula
Explorar diferentes voces: Anima a los estudiantes a probar diferentes voces y estilos para que experimenten con las posibilidades expresivas de cada clon.
Comparar herramientas: Pide a los alumnos que utilicen más de una plataforma para la misma tarea y luego comparen los resultados en términos de naturalidad de la voz, claridad del mensaje y personalización del avatar.
Utilizar para presentaciones: Los alumnos pueden usar los avatares para leer presentaciones o introducir proyectos en lugar de hacerlo ellos mismos en directo.
Videotutoriales
Aquí tienes algunos enlaces a videotutoriales que te ayudarán a empezar con la creación de avatares o clones digitales que leen textos:
“How to Clone Your Voice with Descript”: Un videotutorial sobre cómo clonar tu voz utilizando la herramienta Descript, que luego puede leer los textos que le introduzcas.
Ver en YouTube
“How to Create AI Avatars with Synthesia”: Este tutorial enseña cómo utilizar Synthesia para crear avatares digitales que leen textos, perfecto para presentaciones o contenidos multimedia.
Ver en YouTube
“Introduction to Murf AI: Creating Voiceovers and Avatars”: Un tutorial completo para aprender a usar Murf AI y crear voces y avatares personalizados para leer cualquier tipo de texto.
Ver en YouTube
TikTokeando…
Apartado en construcción…