Actuaciones literarias
Lectura en escena, emoción en directo
Uno de los momentos más esperados de la I Feria del Libro SAM será el espacio de actuaciones literarias, donde el alumnado se subirá al escenario para dar vida a la palabra escrita. Porque leer no solo es una actividad silenciosa: también puede ser voz, cuerpo, gesto, emoción y aplauso.
Horario de actuaciones — Viernes 25 de abril
Las representaciones tendrán lugar en el escenario montado en el patio del centro (o en el gimnasio en caso de lluvia), y se dividirán en dos bloques:
12:00 – 14:00 → Secundaria
- Los grupos de 1º a 4º de ESO dispondrán de 15 minutos cada uno para su actuación.
- Las familias están invitadas a asistir como público durante esta franja.
- Las actuaciones pueden combinar varios formatos artísticos.
15:00 – 17:00 → Infantil y Primaria
- Cada grupo de Infantil y Primaria tendrá 10 minutos de tiempo escénico.
- Esta franja se plantea como una jornada festiva para cerrar la Feria.
- También se invita a las familias a asistir.
Los tiempos incluyen subida y bajada del escenario. La duración total será de aproximadamente hora y media por bloque.
Tipos de actuaciones
Cada grupo ha trabajado de forma libre su propuesta, siempre con un vínculo con la lectura o la creación literaria. Los formatos incluyen:
- Lecturas narradas: cuentos o relatos en voz alta, con entonación y dramatización.
- Teatro breve: adaptaciones de cuentos, escenas de obras clásicas o guiones originales creados por el grupo.
- Recitales poéticos: poesía en grupo o individual, muchas veces acompañada de música o escenografía.
- Dramatización de diálogos o entrevistas inventadas entre personajes literarios.
- Micro monólogos, storytelling, dramatización de fábulas o mitos.
- Actuaciones con música: acompañamientos rítmicos, coros o efectos de sonido con instrumentos escolares.
En muchas de ellas, el alumnado también ha diseñado decorado, vestuario, carteles o efectos visuales, trabajando transversalmente con otras materias.
Participación por curso
A continuación se incluirá un listado de las actuaciones previstas por grupo (actualizable con los datos definitivos):
- 1º de ESO A: “Historias desde un pupitre” (lectura dramatizada)
- 3º de ESO C: “Detectives de papel” (teatro de misterio)
- 2º de Primaria B: “Los poemas del bosque” (recital con escenografía)
- Infantil 5 años: “Cuento de colores” (cuento colectivo)
Este listado puede ampliarse e integrarse en la web a medida que se cierren los programas por curso.
Material multimedia: vídeos y audios
Tras la celebración de la feria, esta página se convertirá también en un espacio de recuerdo, con la posibilidad de incluir:
- Fotografías de los grupos en escena.
- Vídeos completos o fragmentos de actuaciones destacadas.
- Audios de lecturas grabadas o recitales.
Con la debida autorización, se podrá compartir este contenido para uso interno del centro o como memoria visual de esta I edición.
Un escenario para todos
Estas actuaciones no solo muestran el talento escénico del alumnado, sino que refuerzan:
- La autoestima y la expresión oral.
- La cohesión del grupo y el trabajo en equipo.
- La valoración de la literatura como algo vivo y compartido.
El escenario se convierte en un lugar para escuchar y ser escuchado, para disfrutar y emocionar, y para hacer que la lectura trascienda el aula y se celebre en comunidad.