ELIPSES

ELIPSE

La elipse es una curva cerrada generada al cortar un cono con un plano que no es paralelo a su base.


1. Elipse

La elipse es una curva cerrada generada al cortar un cono con un plano que no es paralelo a su base. Se caracteriza por:

  • Focos: Dos puntos internos fijos desde los cuales la suma de las distancias a cualquier punto de la elipse es constante.
  • Ejes: El eje mayor (más largo) y el eje menor (perpendicular al mayor) se cruzan en el centro.
  • Propiedades: Para trazar una elipse, se fijan dos alfileres en los focos, y una cuerda con la longitud del eje mayor dibuja la elipse al estirarla con un lápiz.

Además, hay varios métodos para trazarla, como el de los 12 puntos, el método de la caja y el método del jardinero.

DIFERENCIA ENTRE LAS DISTINTAS CURVAS CÓNICAS: ELIPSE, PARÁBOLA Y TANGENTE

DIBUJO TÉCNICO CURVAS CÓNICAS: CONSTRUCCIÓN DE LA ELIPSE
PROBLEMA PAU: CURVAS CÓNICAS: LA ELIPSE
ELIPSE A PARTIR DE SUS DIÁMETROS CONJUGADOS
DIBUJO TÉCNICO CURVAS CÓNICAS: LA ELIPSE (5)
DIBUJO TÉCNICO: CIRCUNFERENCIA PRINCIPAL DE LA ELIPSE (6)
DIBUJO TÉCNICO: CIRCUNFERENCIA PRINCIPAL DE LA ELIPSE (7)
DIBUJO TÉCNICO: ELIPSE POR ENVOLVENTES (8)
ELIPSE: CIRCUNFERENCIAS FOCALES (9)
TANGENTES A LA ELIPSE CON LA CIRCUNFERENCIA FOCAL(10)
DIBUJO TÉCNICO: PAU, ELIPSE POR AFINIDAD (PARTE 1)
DIBUJO TÉCNICO: PAU, ELIPSE POR AFINIDAD (PARTE 2)
ELIPSE MEDIANTE CIRCUNFERENCIAS AFINES
EJES DE LA ELIPSE A PARTIR DE SUS DIÁMETROS CONJUGADOS


Ir al contenido