APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS

1. Definición

El Aprendizaje Basado en Competencias es una metodología que se centra en desarrollar y evaluar competencias específicas en los estudiantes, como habilidades prácticas, conocimientos aplicados y actitudes, enfocándose en lo que el alumno puede demostrar y aplicar en contextos reales.

2. Objetivo Principal

Asegurar que los estudiantes adquieran y dominen habilidades y conocimientos específicos, permitiéndoles aplicar lo aprendido en situaciones prácticas y relevantes, tanto en el ámbito académico como en la vida profesional.

3. Aplicación Práctica

  • Los docentes establecen competencias claras y medibles que los estudiantes deben alcanzar, como habilidades técnicas, habilidades sociales o conocimientos específicos.
  • Se organizan actividades y proyectos prácticos donde los estudiantes aplican lo aprendido y demuestran sus competencias.
  • La evaluación se centra en el desempeño y la capacidad de aplicar las competencias en tareas y situaciones reales, proporcionando retroalimentación constante para mejorar.

4. Beneficios

  • Facilita un aprendizaje más relevante y aplicable, enfocado en habilidades prácticas.
  • Permite a los estudiantes progresar a su propio ritmo, ya que el avance depende de la demostración de competencias.
  • Fomenta la autogestión y la autoevaluación, ya que los estudiantes son conscientes de las competencias que deben desarrollar.
  • Prepara a los estudiantes para desafíos del mundo real y para el ámbito profesional.

5. Ejemplo

En una clase de tecnología, los estudiantes trabajan en proyectos donde deben demostrar competencias específicas, como el uso de software de diseño, la resolución de problemas técnicos y la colaboración en equipo. Al final, presentan sus proyectos y explican cómo aplicaron cada competencia en la elaboración de su trabajo.


Ir al contenido