Las presentaciones son una herramienta fundamental en la educación y el mundo profesional, y con el uso de inteligencia artificial (IA), los estudiantes pueden automatizar el diseño y contenido de sus presentaciones, haciéndolas más atractivas y efectivas.
En esta actividad, los alumnos aprenderán a utilizar herramientas de IA para crear presentaciones visuales impactantes con poco esfuerzo, optimizando tanto el diseño como el contenido de manera eficiente.
Guía Rápida
¿Qué es y para qué sirve?
Esta actividad consiste en que los estudiantes utilicen inteligencia artificial para crear presentaciones visuales y dinámicas. La IA ayuda a generar contenido relevante, a seleccionar imágenes y estilos de diseño, y a organizar la estructura de las diapositivas de manera efectiva. Los estudiantes podrán centrarse en el contenido mientras la IA se encarga de la estética y la coherencia visual.
Ejemplo: Un alumno puede utilizar IA para generar una presentación sobre “El cambio climático”, donde la IA sugiere diapositivas clave, organiza las ideas de manera lógica y sugiere gráficos visuales basados en los datos proporcionados.
Principales características
Generación de contenido: La IA ayuda a crear y organizar el contenido de la presentación, sugiriendo puntos clave, títulos y subtítulos, resúmenes y hasta bibliografía.
Selección de diseño: Basándose en el tema y el estilo que elijas, la IA selecciona automáticamente plantillas y colores coherentes con la presentación, asegurando una estética atractiva.
Optimización visual: La IA sugiere gráficos, imágenes y diagramas adecuados al contenido, mejorando la comprensión visual de los temas tratados.
Automatización del flujo: Facilita la organización de las ideas y se asegura de que la presentación tenga una estructura lógica y efectiva.
Desarrollo de competencias del alumnado
Ahorro de tiempo: Los estudiantes pueden crear presentaciones de alta calidad sin pasar demasiado tiempo en el diseño, lo que les permite centrarse más en el contenido.
Desarrollo de habilidades de comunicación: Al crear presentaciones, los estudiantes practican sus habilidades para organizar información y comunicarla de manera efectiva.
Optimización visual automática: Los estudiantes pueden mejorar la estética de sus presentaciones con la ayuda de IA, creando presentaciones más impactantes y profesionales.
Acceso a tecnología avanzada: Los alumnos se familiarizan con herramientas tecnológicas modernas que son cada vez más comunes en el entorno laboral y académico.
Primeros pasos: Cómo empezar
Seleccionar herramientas de IA para presentaciones: Existen varias plataformas que permiten crear presentaciones con IA. Algunas recomendaciones:
- Beautiful.ai: Plataforma que utiliza IA para generar presentaciones visuales atractivas y organizadas automáticamente.
- Canva con IA: Herramienta de diseño que permite crear presentaciones visualmente impactantes con la ayuda de inteligencia artificial.
- Tome: Genera presentaciones automáticas con IA basadas en un tema o texto dado.
Elegir un tema: Pide a los estudiantes que seleccionen un tema para su presentación. Puede ser sobre un proyecto de investigación, una exposición de arte o un tema científico.
Generar la estructura de la presentación: Introduce el tema en la plataforma seleccionada, y deja que la IA sugiera el contenido, las secciones y el orden de las diapositivas.
Agregar imágenes y gráficos: Utiliza la IA para seleccionar imágenes y gráficos relacionados que mejoren la comprensión visual del contenido. Los estudiantes pueden ajustar o modificar las sugerencias según lo que deseen destacar.
Optimizar y ajustar: Los estudiantes pueden ajustar el estilo de la presentación, cambiando colores, fuentes o el diseño de las diapositivas, manteniendo la coherencia que ofrece la IA.
Presentar: Una vez lista la presentación, los alumnos pueden compartirla en clase y hacer una exposición del tema seleccionado.
Tutorial Rápido
Accede a la herramienta seleccionada: Elige una plataforma como Beautiful.ai o Canva para empezar.
Introduce el tema o texto: Describe el tema de la presentación. La IA generará una estructura inicial con sugerencias de contenido.
Agrega imágenes y gráficos: La IA sugerirá imágenes y gráficos para complementar las ideas presentadas. Los estudiantes pueden seleccionar las opciones más adecuadas.
Ajusta el diseño: Cambia el diseño según las preferencias del estudiante, manteniendo la coherencia visual que ofrece la IA.
Guarda y comparte: Exporta la presentación en formato PowerPoint, PDF o presenta en la plataforma online.
Consejos de uso en el aula
Comparación de estilos: Los estudiantes pueden comparar las presentaciones generadas por IA con las creadas manualmente, destacando las diferencias en diseño y estructura.
Desafío de presentaciones: Organiza un reto donde los alumnos deban crear una presentación en un tiempo limitado utilizando IA, asegurándose de incluir gráficos, datos y una narrativa clara.
Evaluación de presentaciones: Después de crear las presentaciones, los estudiantes pueden autoevaluarlas o recibir feedback del docente, centrándose en la claridad, el diseño y la eficacia de la presentación.
Videotutoriales
“How to Create AI-Powered Presentations with Beautiful.ai”: Aprende a usar Beautiful.ai para generar presentaciones dinámicas con IA.
Ver en YouTube
“Creating Stunning Presentations with Canva AI”: Un tutorial sobre cómo usar Canva para crear presentaciones impactantes con IA.
Ver en YouTube
“Automating Presentation Creation with Tome AI”: Un tutorial que enseña cómo usar Tome para generar presentaciones automáticas basadas en texto.
Ver en YouTube
TikTokeando…
Apartado en construcción…