AMORTIGUADOR DODECAEDRO

Nuestro proyecto, “Amortiguador de Dodecaedro”, es una estructura innovadora diseñada para proteger un huevo mediante la absorción eficaz del impacto durante una caída. Inspirados por varios videos que mostraban objetos amortiguando caídas, decidimos incorporar un diseño que emula un dodecaedro, utilizando materiales comunes de manera creativa.

La estructura central de nuestro dispositivo consiste en un cuadrado rodeado de cartón que forma la figura geométrica de un dodecaedro. Para mejorar la absorción de impactos, integramos globos que funcionan como amortiguadores adicionales bajo la base del dispositivo.

Durante el proceso de diseño, utilizamos herramientas como LibreCAD para la planificación estructural y SketchUp para visualizar el diseño en 3D, lo que nos ayudó a comprender mejor cómo se ensamblarían los componentes.

Los materiales elegidos para la construcción incluyen cartón, por su capacidad para formar estructuras rígidas; pajitas, que añaden resistencia y flexibilidad; silicona caliente, para asegurar una unión duradera entre las partes; y papel, que se utilizó para rellenar el interior de la caja que alberga el huevo, proporcionando una capa adicional de protección. Además, los globos se situaron estratégicamente para maximizar la amortiguación durante la caída.

En el proceso de construcción, nos enfrentamos a varios desafíos, especialmente al intentar asegurar que todas las partes estuvieran correctamente alineadas y fijadas.

Una de las lecciones clave que aprendimos fue la importancia de la precisión en el montaje de estructuras complejas y cómo los detalles pequeños pueden tener un gran impacto en la eficacia general del diseño.

A lo largo de aproximadamente ocho horas dedicadas a la construcción, hicimos varias pruebas que revelaron la necesidad de ajustar la colocación y cantidad de papel y globos para optimizar la protección. Estas pruebas fueron cruciales para confirmar que nuestra estructura podía soportar los rigores de una caída real sin comprometer la seguridad del huevo.

Si tuviéramos que mejorar el diseño, consideraríamos hacer el dispositivo más ligero y aumentar la simetría del dodecaedro para asegurar una distribución más uniforme del impacto alrededor del huevo. También sería beneficioso explorar materiales alternativos que pudieran ofrecer una mayor resistencia o mejor absorción de impacto.

Para futuros estudiantes que emprendan este proyecto, les recomendaríamos dedicar tiempo suficiente a la fase de diseño y no dudar en realizar múltiples pruebas. Es crucial entender que cada prueba ofrece valiosa información que puede ser utilizada para mejorar significativamente la efectividad del diseño final.

En resumen, el “Amortiguador de Dodecaedro” no solo cumplió su objetivo de proteger el huevo, sino que también nos proporcionó una valiosa experiencia en diseño estructural y resolución de problemas, enseñanzas que son aplicables en muchos otros aspectos de la vida académica y profesional.


¡A VOLAR!

Tras una anticipada cuenta atrás, el dispositivo “XXXXX” ha sido lanzado desde la altura acordada, con todos los ojos fijos en el descenso controlado que determinaría el destino del preciado huevo en su interior.

Ir al contenido